Compromís rechaza la posible privatización de la ayuda a domicilio

La formación en l'Alcúdia de Crespins defiende que el servicio municipal «es eficaz y de calidad» y cuestiona las razones para valorar una externalización

El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins.

El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins. / Perales iborra

Compromís per l’Alcúdia de Crespins ha mostrado su «preocupación y rechazo» ante la posible privatización del servicio municipal de ayuda a domicilio (SAD), una opción que el equipo de gobierno está valorando y que según la coalición valencianista «genera incertidumbre entre las personas usuarios y sus familias y también entre la plantilla del servicio».

El portavoz de Compromís, Pepe Garrigós, ha declarado: «Lamentamos el desconocimiento general sobre esta iniciativa que afecta familias, personas usuarias y profesionales que prestan un servicio esencial que facilita la autonomía de las personas dependientes en sus hogares y facilita la vida de las familias».

El concejal ha indicado que «nos preguntamos por qué se está cambiando la gestión de un servicio municipal eficaz y que recibe apoyo de la Generalitat, cuánto todos los estudios serios al respeto indican que las privatizaciones siempre significan la reducción de la calidad del servicio, la pérdida de derechos y el aumento final del coste que se tiene que financiar con nuestros impuestos».

«Nos preguntamos si con los cambios que propone el gobierno de Sicluna se mantendrán los puestos de trabajo y si se garantizará que los usuarios, dada su vulnerabilidad, continuarán recibiendo el mismo nivel de calidad y variedad en la atención», apunta el portavoz de Compromís. «También se nos plantean dudas sobre cómo se atenderán las particularidades de los usuarios de l’Alcúdia de Crespins, cada uno con su propia realidad social, siente los servicios sociales municipales quienes mejor conocen esas necesidades», añade.

Pepe Garrigós señala que «todavía hay muchas incógnitas sobre el futuro del servicio», y se pregunta, además, porque esta situación «no ha sido debatida en la junta de gobierno ni en la junta de portavoces del ayuntamiento». Y ha añadido que «claramente, nuestro grupo apuesta para continuar con la gestión pública del servicio. Es la mejor manera de garantizar que el dinero de la ciudadanía se gastan bien y allá donde toca». «Este cambio de gestión genera mucha incertidumbre sobre si se podrá mantendré el nivel de calidad», apostilla Garrigós. Desde el equipo de gobierno de l’Alcúdia de Crespins recalcan que la decisión sobre una posible externalización todavía no está tomada.n

Tracking Pixel Contents