El alcalde de Barxeta explica el origen del corte de suministro de agua: "Se rompieron las dos bombas"
Vicent Mahiques atiende a Levante-EMV y apunta que el servicio podría restablecerse del todo en breve: "Quiero ser prudente"
Vicent Mahiques, alcalde de Barxeta, ha atendido hoy a Levante-EMV para explicar el origen del corte del servicio de agua potable que sufre el municipio desde hace días. El primer edil ha expuesto que «a principios de agosto se rompió un motor y lo mandamos a arreglar. Ahora, lo que ha ocurrido es que se han roto las dos bombas a la vez por una avería en el suministro eléctrico, algo que no nos había pasado nunca». «Barxeta tiene dos pozos y la bomba que se rompió se llevó al taller. El problema ya no ha sido que se han roto las dos a la vez, sino que no encontramos una grúa para subirlas, ya que están a 130 metros de profundidad y eran malas fechas. Lo intentamos de todas las formas posibles», ha apuntado Mahiques.
El alcalde de Barxeta ha comentado que «la situación se ha generado en un fallo en el sistema eléctrico, no sabemos si fue una bajada en la tensión. Se detectó a las 4 de la tarde del domingo más o menos. Y, tras intentar arreglarlo y examinar lo ocurrido, el lunes ya nos pusimos a buscar la grúa requerida, pero no pudimos hallarla». «Yo mismo no he tenido agua en mi casa. Entiendo las quejas, no hemos estado de brazos cruzados, hemos hecho mucho. Esperemos que se restablezca en breve, pero quiero ser prudente», ha declarado.
"Hablamos de la semana de Nochebuena y Navidad, igual si fuera otra fecha se habría arreglado antes. Necesitábamos una grúa de 50 toneladas. Esperemos que esta tarde o mañana por la mañana el servicio esté casi operativo si no sale nada más, pero prefiero ser prudente", ha especificado.
Mahiques también ha dicho que el consistorio ha apostado por diferentes alternativas: "Al ver que no podíamos tener la grúa en Nochebuena nos pusimos en contacto con cubas para intentar suministrar agua. Se inyectaron cuatro cubas, 120.000 litros en la red, a los que hay sumar 90.000 litros de un pozo secundario. Sin embargo, no fue suficiente y en ciertas partes del pueblo sí tenían agua, pero en las más altas no, por ejemplo. Yo no tuve. Dependía del lugar del pueblo".
"En el día de Navidad hicimos cortes de agua secuenciales, íbamos llenando el depósito y cuando estaba al 50 % soltábamos. Hoy ha habido un servicio intermitente. Entendemos que igual se hizo acopio por si no había agua y no llegó a todo el mundo que queríamos. Entiendo las quejas y más siendo los días que eran. Pido a la gente que sea comprensiva y que sepan que hemos trabajado mucho. Igual no ha sido suficiente, pero no hemos estado de brazos cruzados", ha finiquitado el primer edil.
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar