El alcalde de la Granja asigna sueldo a su mujer con el voto en contra de un edil del gobierno local
El PSPV recurre la decisión al considerar que el primer edil debería haberse abstenido para no incurrir en un conflicto de intereses, mientras que José Miguel Marín (PP) defiende que la medida es "totalmente legal"
El edil díscolo del PP también afeó a la esposa del alcalde que no pagaba el bono de la piscina, lo que el alcalde atribuye a un despiste que ya ha solucionado con el abono del pase
![José Miguel Marín, alcalde de la Granja de la Costera.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/50e03eee-8c24-43da-a6d6-313f348a17c3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
José Miguel Marín, alcalde de la Granja de la Costera. / Perales Iborra
El último pleno municipal del Ayuntamiento de la Granja de la Costera dejó momentos surrealistas. Un concejal del equipo de gobierno del PP votó junto a la oposición en contra de la retribución propuesta por el alcalde de la localidad, José Miguel Marín, para su mujer, la también regidora y teniente de alcalde Francisca Tolosa.
El mismo edil díscolo, Juan Miguel Pérez, también recriminó a esta que no hubiera pagado el bono de la piscina durante los últimos dos años, una información que deslizó veladamente en el pleno.
El nuevo sueldo salió adelante con el voto decisivo del alcalde, a quien el grupo socialista de la Granja de la Costera ha acusado de incurrir en un "conflicto de intereses" y de "atentar contra el principio de imparcialidad" por no abstenerse de participar en el debate.
El portavoz socialista en esta pequeña población de menos de 300 habitantes, Batiste García, ha interpuesto un recurso de reposición en el que pide que se declare la nulidad del acuerdo adoptado en el pleno del 20 de diciembre en el que se aprobó esta asignación económica.
“Esto va en contra de los principios y valores de cualquier democracia, es un acto de despotismo del alcalde y del Partido Popular que desde la oposición no podemos consentir de ninguna manera”, afirma García, que ve "una clara vulneración del deber de abstención del Régimen Jurídico del Sector Público".
Desde las filas socialistas también consideran un "contrasentido" que se asigne una retribución a la mujer del alcalde cuando esta "no estaba pagando la tasa de la piscina".
"No hay ningún problema"
El alcalde de la Granja, José Miguel Marín, defiende en cambio que la aprobación del sueldo "es totalmente legal" y "no hay ningún problema". A su juicio, la oposición alza la voz porque "tienen que dar guerra ahora", pero el primer edil se muestra tranquilo. "Contestaremos negativamente al recurso de reposición y, si no están conformes, nos veremos en el contencioso-administrativo", declara a Levante-EMV.
Marín recalca que la retribución aprobada para su esposa es "un sueldo de miseria" que asciende a 300 euros netos al mes en 14 pagas. El alcalde justifica la decisión de aprobar los emolumentos porque "mi mujer es la que más tiempo está dedicando al ayuntamiento. ¿Por qué en otros sitios se puede cobrar y aquí en la Granja no?", inquiere. Marín incide en que él está trabajando y va al consistorio "a turnos", por lo que "no le dedico tanto tiempo", mientras su mujer "está quitando tiempo a su familia y a su madre para dedicarse a sus concejalías", afirma.
"Un traidor" en el equipo de gobierno
El alcalde pone especialmente el foco en que tiene "un traidor" en el equipo de gobierno, con quien mantiene discrepancias y al que acusa de haberle dado "una puñalada por la espalda". Marín anuncia que se ha convocado una reunión del partido a nivel local para avisar al regidor díscolo -número 3 en la candidatura del PP en las últimas elecciones locales- de que si continúa con su actitud "habrá que apartarlo". "No me avisó antes del pleno de que iba a votar en contra (del sueldo de si mujer), si por lo menos se hubiera abstenido...", apunta el primer edil.
Respecto al impago del bono de la piscina, Marín lo atribuye "a un despiste como cualquier otro" y remarca que "lo pagaba yo y ya está solucionado". "Que le costaba decir (al concejal) que no se había pagado el bono antes del pleno. No puede ser así. Me siento muy traicionado", apostilla el munícipe.
Por su parte, el Grupo Socialista de la Granja de la Costera pide "garantizar el cumplimiento estricto del deber de abstención en futuros procedimientos, adoptando las medidas necesarias para asegurar la transparencia e imparcialidad en la gestión municipal”.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro