El alcalde de Llanera a una vecina de Cerdà crítica con la escisión del Colegio Rural: "¿No será que os gusta que os den?"
El ayuntamiento de la localidad sigue adelante con su plan de separarse del CRA compartido con Cerdà, Torrella y la Granja pese al rechazo de buena parte de las familias, expresado en una consulta
La decisión del Ayuntamiento de Llanera de Ranes de separar a este municipio del Colegio Rural Agrupado (CRA) La Costereta que comparte con las localidades de Cerdà, Torrella y la Granja de la Costera sigue generando incertidumbre y preocupación entre la comunidad educativa.
En una tensa reunión que se zanjó sin acuerdo, el pasado 18 de diciembre la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) trasladó al consistorio los resultados de una consulta reciente, en la que más de medio centenar de progenitores expresaron su rechazo a la escisión y solo 16 la apoyaron.
El ayuntamiento mantiene su intención de seguir adelante con la medida, mientras que las familias presentes en ese encuentro echaron en falta "argumentos claros o justificativos" que la respalden pese a su "trascendencia para el futuro del colegio, los alumnos y del municipio".
En relación con esta discusión, un comentario en Facebook del alcalde de Llanera ha avivado la controversia en los municipios implicados. "¿No será que os gusta que os den?", le espetó Antonio Vicente Lluch (Ciudadanos) a una vecina de Cerdà en respuesta a un mensaje en el que esta, crítica con la ruptura del CRA, había manifestado: "Los de Llanera no cambiaréis nunca, siempre dando por el saco, 40 años y seguís".
El alcalde, tras recordar a la vecina su vinculación materna con Cerdà, le replicó con un tono irónico y burlesco: "Me sienta muy mal que digas que los de Llanera están 40 años dándoos por el culo, ya que es una parte de la persona muy sensible y debe hacer mucho mal. Por lo tanto, ahora que Llanera quiera dejaros tranquilos, tampoco estáis conformes, ¿no será que os gusta que os den?". La aludida, a su vez, le aclaró: "en ningún momento he dicho que dais por culo, sino por saco".
Las palabras del alcalde se han viralizado y han sido cuestionadas por su lenguaje y el uso de palabras provocadoras e inapropiadas. Preguntado por este diario, el primer edil no ha querido hacer ninguna valoración: "En su día ya haré el comentario que tenga que hacer. No quiero entrar en polémicas", ha indicado.
62 votos en contra de la separación
La consulta promovida por la AFA, en la que participaron la mitad de los padres y madres del CRA, se saldó con 62 votos en contra de la separación de Llanera del CRA (el 78%) frente a solo 16 a favor (el 20%). El colegio rural agrupado cuenta con 116 alumnos matriculados, procedentes de 87 familias, con un total de 176 progenitores. Se emitieron 80 votos (62 en contra de la decisión, 16 a favor de la decisión y 2 en blanco).
Sin embargo, según indican los padres presentes en la reunión, el ayuntamiento desestimó estos resultados "sin ofrecer alternativas o explicaciones".
Uno de los puntos abordados en el encuentro fue la "falta de claridad" sobre la gestión de las subvenciones de Conselleria de Educación destinadas a actividades extraescolares. Mientras que otros municipios del CRA, como Cerdà, Torrella y La Granja de la Costera, ya han utilizado estas ayudas en beneficio de los alumnos, se requirió al Ayuntamiento de Llanera que explique por qué estas subvenciones "no han sido aplicadas o cuál ha sido su destino".
Además, durante la reunión se preguntó al consistorio por la carta de arreglo escolar del curso 25/26 de la Conselleria de Educación, en la que se detalla el futuro del colegio en caso de separación del Colegio Rural. Mientras que los Ayuntamientos de Cerdà, Torrella y La Granja de la Costera, también pertenecientes al CRA La Costereta, han confirmado haber recibido esta información por parte de Conselleria de Educación, desde el Ayuntamiento de Llanera se afirmó que no tenían constancia de dicha carta.
"Este silencio genera mayor incertidumbre entre las familias sobre cómo se reorganizará el centro escolar a partir del curso que viene", indican fuentes de la AFA.
Dudas sobre la viabilidad
La separación de Llanera del CRA La Costereta plantea dudas sobre la viabilidad del centro educativo. Actualmente, solo 67 de los 116 alumnos matriculados están empadronados en Llanera, lo que significa que el colegio depende del alumnado y los recursos compartidos con los otros municipios. "Un pueblo sin un colegio fuerte y viable está condenado a perder población y oportunidades para sus jóvenes. Sin un plan claro que garantice la sostenibilidad educativa y el futuro del municipio, esta decisión genera preocupación por las posibles consecuencias irreparables para la comunidad escolar y el desarrollo local", inciden desde la AFA.
Las familias contrarias a la separación reclaman "explicaciones claras" sobre los motivos reales detrás de esta medida, información detallada sobre el futuro del colegio y el respeto a la opinión expresada en la consulta. “La comunidad educativa merece respuestas claras y decisiones basadas en el consenso, no en intereses unilaterales que no han sido suficientemente justificados,” señalan fuentes próxima al proceso.
Por su parte, la regidora de Educación de Llanera de Ranes, María José Palop, ha cuestionado el resultado de la consulta indicando que un 65,5% de los padres y madres del colegio no hicieron uso de su derecho a voto. A su juicio, quienes se quedaron en casa "respetan y dan apoyo a la decisión tomada por el Ayuntamiento de Llanera". Palop acusa a la AFA del CRA de "manipulación" y considera que "no representa a la mayoría de padres y madres de Llanera". También tacha de "abusiva" y "discriminatoria con los alumnos" la cuota que se cobra.
La edil de Educación, defiende que la decisión de separarse del CRA ha sido "muy estudiada y con razones de peso", con la finalidad de -según afirma- "conseguir el mayor bienestar de nuestros hijos". Y apunta que la propuesta se acordó "con la unanimidad de todos los concejales". Desde que se conoció la medida en julio y hasta ahora, el alcalde de Llanera no ha querido detallar sus motivos a este diario.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano