PP y Som Barxeta presentan una moción de censura: "El problema del agua es la gota que colma el vaso"
Los dos partidos políticos -en espectros ideológicos diferentes- pactan el acuerdo y se repartirán la alcaldía durante año y medio
"Era una cosa que pedía el pueblo, hay mucho descontento con la forma de actuar del alcalde y el equipo de gobierno", apuntan sus portavoces
El alcalde Vicent Mahiques expone que defenderá su voto en contra: "Ningún concejal de otro partido se ha interesado por el problema del agua"
Corren las aguas turbulentas por Barxeta. Aunque no haya pasado lo mismo durante los últimos días con el servicio de agua potable, ya que el pueblo se ha quedado sin suministro en Nochebuena y Navidad por una avería. Los representantes de Partido Popular (PP) y Som Barxeta presentaron ayer una moción de censura que quieren oficializar el próximo 13 de enero. El acuerdo se traducirá en que ambos partidos compartirán la alcaldía durante lo que queda de legislatura, lo que equivale a un año y medio en el cargo para cada uno de sus portavoces.
Tras las últimas elecciones municipales, Vicent Mahiques (Esquerra Unida) fue investido alcalde en minoría. Tanto EU, como PP y Som Barxeta lograron tres concejales. Al no haber acuerdos, gobernó la lista más votada. El PP asumió dos concejalías -Fiestas y Servicios Sociales-. Ahora, el panorama político de Barxeta cambia de forma radical.
Vicente Torregrosa fue el candidato popular en dichos comicios. Una vez se oficialice la moción de censura, tomará la alcaldía. Hoy ha atendido a Levante-EMV y ha narrado los pormenores del acuerdo: "En las pasadas elecciones los resultados fueron muy parejos. No hubo pacto de legislatura y dejamos gobernar a la lista más votada, pero con la condición de que trabajaran para el pueblo. Nosotros aceptamos las concejalías de Fiestas y Servicios Sociales. Comenzamos a trabajar y -más o menos- en los primeros plenos se comentaban las cosas. Pero, luego la situación cambió. El alcalde Vicent Mahiques ha adoptado decisiones 'porque él lo vale'. Por no convocarnos, no nos han convocado ni para tener presupuestos. No había entendimiento y el clima ha ido deteriorándose, no había confianza".
"El descontento en el pueblo era total y nos pusimos a hablar con Som Barxeta. Había que hacer algo por el pueblo, debíamos ponernos de acuerdo. Si no pasa nada, la moción se votará y aprobará el próximo 13 de enero, aunque puede bailar un día por si el 31 de diciembre se adopta como jornada hábil o no", ha proseguido.
"Nos vamos a repartir la alcaldía, yo estaré primero y lo haré durante un año y medio más o menos. Ese es el acuerdo", ha expuesto.
Cuestionado sobre si el problema en el servicio del agua ha sido un aspecto clave, Torregrosa ha sido claro: "Lo del agua ha causado un profundo molestar en el pueblo y menos mal que nos han ayudado de fuera. Hemos estado cuatro días sin agua. Sin embargo, he de decir que hacía meses que estábamos en conversaciones. Lo que ha pasado lo ha acelerado todo, eso sí. Teníamos que decidirnos ya, la situación era bastante insostenible".
A su vez, al preguntarle sobre las diferencias ideológicas con Som Barxeta, el portavoz popular ha comentado que "ya no son Esquerra Republicana, pero es cierto que sí tienen ideas de izquierda. Hace muchos meses que se está gestando el pacto. Hemos priorizado trabajar para el pueblo, independientemente de las ideas de cada uno. Si nos hemos puesto de acuerdo sin problemas también era por la actitud del alcalde y del equipo de gobierno. Era todo pasotismo y 'yo lo valgo'. El pueblo, los vecinos, se sentían abandonados. Primero nos reunimos los portavoces y luego los equipos. Pusimos los programas electorales encima de la mesa y vimos en lo que coincidíamos, que era mucho".
"Faltan unos flecos"
Dàrius Tortosa fue el candidato de Som Barxeta en las últimas elecciones municipales. Tomará la alcaldía del pueblo en el segundo tramo de legislatura. Ha atendido a este diario y ha explicado que "faltan unos flecos del acuerdo, pero la moción de censura ya está presentada. En los próximos días lo explicaremos todo. Esto se ha dado por la mala gestión por el equipo de gobierno. Yo seré el alcalde durante el segundo tramo de legislatura, ya que hemos llegado a un acuerdo para compartir la representación el 50 %".
"Lo del agua ha sido, quizás, el punto culminante. Sin embargo, todo ha sido un cúmulo de circunstancias, esto ha sido la punta del iceberg. La gente pide responsabilidades, hace tiempo que nos llevan demandando que razonemos entre nosotros. Actualmente, la situación es insostenible. El alcalde pasa muchas temporadas fuera, el segundo teniente de alcalde -o tercero ahora , cro- no viene a los plenos por un presunto acto de corrupción. Lo que no hace es dimitir. El pueblo está abandonado y muy dejado. La gente nos lo ha pedido, si no se iba todo a pique", ha comentado.
"Tras las elecciones cada partido se votó a sí mismo. Negociamos hasta tres veces con Esquerra Unida, pero no aceptaron nuestras condiciones. Querían la alcaldía -sí o sí- para ellos durante toda la legislatura. Intentamos hacer un pacto de izquierdas, pero no pudo ser", ha expuesto.
Consultado por las distintas posiciones ideológicas entre Som Barxeta y el PP, Tortosa ha explicado que "somos un partido independiente, de izquierdas sí, pero independiente. No formamos parte de Esquerra Republicana, aunque tengamos miembros que hayan estado en ese partido, ahora ya no los hay. En nuestro partido hay gente de muchas influencias, de Podemos, Compromís, etc".
"Es un mecanismo democrático"
Vicent Mahiques, actual alcalde de Barxeta, también ha analizado el movimiento realizado por PP y Som Barxeta. Ha atendido a este periódico y ha declarado que no conoce todo el trasfondo del asunto: "Es un mecanismo democrático, eso está claro. No sé los motivos del todo, no me los han explicado. Llevo todo el día trabajando".
"Creo que es un tema que deben explicar ellos. Por ejemplo, desde Som Barxeta nos acusaron de haber pactado la alcaldía con el PP y ahora han pactado ellos. Ellos deben dar sus motivos, dar su opinión y en tres años se verá lo que pedía el pueblo", ha proseguido el primer edil.
"Cuando conformamos el equipo de gobierno se ofertó a todos los partidos que cogieran concejalías, excepto Economía y Personal. El PP sí lo hizo, Som Barxeta no. En el pueblo siempre se ha respetado la lista más votada y desde ahí hemos trabajado todos. Todos los temas que se llevan al pleno tienen su documentación y también se pueden tratar en la junta de portavoces. Creo que un representante público se debe interesar si quiere fiscalizar al equipo de gobierno. Si no lo haces lo que ocurre es que una falta de dedicación", apuntó Mahiques.
"Es cierto que el presupuesto no está presentado, pero los concejales saben que a final de año iba a entrar una interventora nueva. Llevábamos unos presupuestos un poco arcaicos y los queríamos confeccionar nuevos con la técnica. Barxeta, como todos los pueblos, a veces no ha tenido sus presupuestos aprobados a 31 de diciembre. Hay casos en los que se aprueban en febrero o marzo, cuando se acaba la negociación. Los últimos se aprobaron por unanimidad, como prácticamente el 99 % de los puntos llevados a pleno", ha argumentado.
"Puedo entender que no les guste la gestión, pero si no me gusta una cosa o no tengo información no lo apruebo. No hemos actuado de forma autoritaria. Pondré un ejemplo: en las últimas fiestas hubo unos desajustes porque la Diputación se comprometió a dar un dinero y no llegó. No tuvimos problemas en llevar un llevar una modificación de crédito por esos 18.000 euros. Y era un área del PP. Siempre se ha intentado aprobar lo que se ha llevado a pleno", expuso.
Mahiques también reconoció que ha estado fuera en los últimos meses: "Ha sido por motivos laborales, pero hay una persona al cargo con dedicación exclusiva -que es personal de confianza- que también tiene el apoyo del pleno. Creo que todo es más por buscar un cargo. Ya fue complicado conformar la alcaldía, se querían cargos y el tiempo ha llevado a esto, estaban esperando a que pasara, más tarde o más pronto podría pasar", ha especificado.
Y también ha sido crítico: "Ninguno de los regidores se han preocupado un minuto para ver lo que pasaba con las bombas de agua, nadie nos ha preguntado ni a mí ni al concejal responsable. Conforme hemos podido, lo hemos sacado adelante. Hemos inyectado toda el agua posible, las dos bombas se rompieron a la vez con una avería eléctrica. Todas las reparaciones que hemos hecho tienen sus facturas o albaranes con fecha, que se pueden consultar. Estamos haciendo averiguaciones porque había un problema eléctrico. ¿Faltó agua?, sí puede ser, yo también lo he padecido. Estoy muy tranquilo de la gestión que se ha hecho. Todo es respetable,
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres