"Si Llanera se separa del CRA habrá que juntar alumnos de varios cursos"
El alcalde de Cerdà replica a su homólogo del pueblo vecino que luchará «lo que haga falta» contra la escisión del Colegio Rural Agrupado
El alcalde de Cerdà y presidente de la Mancomunitat de la Costera-Canal, José Luis Gijón, ha defendido la continuidad del actual Colegio Rural Agrupado La Costereta ante la Generalitat como "la mejor opción para el futuro del pueblo" frente a la decisión inamovible del Ayuntamiento de Llanera de Ranes de abandonar el proyecto educativo compartido con otros municipios pegados al suyo para contar con un centro exclusivo para sus alumnos.
Gijón no ha querido entrar a valorar el polémico comentario que el alcalde de Llanera espetó a una vecina de Cerdà crítica con esa escisión -"¿no será que os gusta que os den?", le indicó en Facebook después de que esta manifestara en un mensaje que los del pueblo vecino "siempre están dando por saco"- porque considera que "son las personas implicadas las que pueden valorar y dar su versión". Sin embargo, el dirigente socialista mantiene que "queremos continuar juntos y que haya buen ambiente y los alcaldes debemos ser los primeros en dar ese paso de seguir con lo que ha funcionado".
El Ayuntamiento de Cerdà recibió una carta de la Conselleria de Educación preguntando al consistorio si estaría dispuesto a cubrir determinados gastos extraordinarios para adaptar las instalaciones actuales a los diferentes cursos ante la nueva situación, dado que la independencia de Llanera comportaría una reducción de alumnos y obligaría a ejecutar obras. "La carta la llevamos al pleno, pero la dejamos encima de la mesa porque pedimos a la conselleria que aclarara de qué estaba hablando. El colegio es de la Generalitat. Podemos hacer un esfuerzo adicional, pero queremos saber de qué esfuerzo estamos hablando", recalca José Luis Gijón.
"La calidad de la educación no podrá ser la misma"
Más allá del dinero, "que va y viene", para el alcalde de Cerdà el gran problema de la escisión de Llanera del CRA es que obligará a juntar a alumnos de diferentes cursos, una situación que ahora mismo no se produce. "La calidad de la educación no podrá ser la misma", advierte Gijón, que también teme una reducción del profesorado que le corresponden a los aularios por ratio de alumnos. "Ahora esa ratio nos beneficia porque tenemos un CRA muy diferente a la mayoría. Lo normal es que estos centros sean compartidos entre pueblos lejanos unos de otros, pero nosotros (Cerdà, Torrella, Llanera y la Granja de la Costera) estamos muy cerca".
"Nosotros vamos a seguir luchando, reclamando y hablando con la administración pública, viendo si debemos mejorar algo para evitar que esto pase y hablando con cada ayuntamiento", apostilla el también presidente de la Mancomunitat de la Costera-Canal.
Como informó este diario, una consulta promovida por la Asociación de Familiares de Alumnos del CRA La Costereta se saldó con una posición mayoritaria favorable al mantenimiento del colegio tal como está en la actualidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155