Desconvocada la huelga de la recogida de la basura en los 34 municipios de la Vall d'Albaida

La empresa reforzará el personal para evitar el incremento de las jornadas sufrido por los operarios tras prohibir la Inspección de Trabajo el uso de estribos en los camiones a raíz de un accidente grave ocurrido en verano

Basura sin recoger en la calle tras una huelga en la Vall d'Albaida en 2018.

Basura sin recoger en la calle tras una huelga en la Vall d'Albaida en 2018. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Finalmente no habrá huelga de la recogida de la basura en los 34 municipios de la Vall d'Albaida en la víspera de Reyes.

La reunión del Tribunal de Arbitraje Laboral celebrada este lunes a las 11.30 horas ha terminado con el compromiso del comité de empresa de desconvocar el parón indefinido anunciado a partir del 3 de enero tras un acuerdo en virtud del cual la concesionaria del contrato de la Mancomunitat de la Vall, Recisa, ha planteado el refuerzo el personal para evitar "las jornadas excesivas y la sobrecarga de trabajo" que denunciaban los representantes de los trabajadores.

El origen del conflicto laboral reside en una resolución de la Inspección de Trabajo que prohíbe el uso de estribos para el transporte de trabajadores en los camiones empleados en la recogida de la basura, a raíz de un accidente laboral grave sufrido por un operario de Recisa el pasado mes de agosto. Esta circunstancia ha derivado en una ralentización de las jornadas y en un incremento de los tiempos de trabajo del personal. 

El presidente de la Mancomunitat, Ismael Sanvíctor, ha mediado para abortar huelga después de tener conocimiento de la convocatoria el pasado viernes.

La resolución de Trabajo obliga a la empresa concesionaria del servicio a aplicar mecanismos de sujeción para evitar nuevos accidentes laborales. Hasta que se produzca dicha reestructuración del servicio y la empresa sea capaz de devolver a la plantilla las condiciones laborales anteriores a la prohibición de los estribos, Recisa se ha comprometido a reforzar el personal con tal de paliar los perjuicios a los trabajadores.

"Estamos haciendo todo lo posible, pero había que llegar a un arreglo para que nadie se sintiera agraviado. Pondremos más medios humanos para absorber la carga de trabajo, aplicando ingenierías de proceso y estudios de mejora de la recogida y optimizando rutas y recursos", explican fuentes de la empresa.

Huelgas anteriores

La amenaza de una huelga indefinida volvía este lunes por la mañana a pender sobre el servicio de la recogida de la basura que presta Recisa en los 34 municipios de la Vall d'Albaida. Una posibilidad que en los últimos años se ha puesto varias veces encima de la mesa y en alguna ocasión ha llegado a materializarse, aunque normalmente obedecía a los retrasos de las nóminas motivados por la deuda de los municipios respecto al servicio.

El presidente de la Mancomunitat de la Vall d'Albaida, Ismael Sanvíctor, explicaba a primera hora de este lunes a este diario que recibió la notificación de la empresa referente a la convocatoria el pasado viernes por registro de entrada.

Antes de la junta de arbitraje de hoy, la empresa de la recogida había hablado con los municipios más grandes de la comarca para intentar articular una concentración mayor de contendores con el objetivo de evitar algunas paradas y reducir las jornadas. "A unos y a otros les hemos dicho que cuenten con nosotros para ser parte de la solución y ver a qué punto podemos llegar para que se desconvoque la huelga. Hay que afrontar cómo se pueda ese cambio de condiciones laborales motivado por la resolución laboral", señalaba antes de la reunión Sanvíctor.

"Espero que haya buena predisposición entre la empresa y el comité para que haya una solución y se desconvoque la huelga, porque si no sería un problema salud pública importante", advertía esta mañana.  "La empresa a lo mejor se tiene que plantear poner más medios o utilizarlos mejor", incidía el presidente de la Mancomunitat, que ha convocado una junta de gobierno extraordinaria de la entidad comarcal para esta tarde.

El PSPV critica la falta de información

Por su parte, los alcaldes y las alcaldesas de la Vall d’Albaida que componen el grupo socialista en la Mancomunitat de la Vall d’Albaida han lanzado este lunes a primera hora de la mañana un comunicado en el que expresan su "profunda preocupación y descontento" ante la "falta de información" de la dirección popular de la entidad comarcal en relación con el anuncio de la convocatoria de huelga indefinida de los trabajadores de la empresa del servicio de recogida de residuos anunciada para el día 3 de enero de 2025 por el comité de huelga.

“Es inadmisible que, siendo conocedores de una situación de tal relevancia para la salud pública y el bienestar de la población, no se haya comunicado oportunamente a los alcaldes y ciudadanos ni se hayan establecido mecanismos claros para mitigar las consecuencias", manifiesta Vicent Gomar, alcalde de la Pobla del Duc.

Según indican los socialistas, han sido los propios trabajadores de la empresa los que han trasladado que “sus reivindicaciones sobre la sobrecarga de trabajo y las jornadas excesivas por las limitaciones en los camiones de la recogida son las que originan esta convocatoria de esta huelga.”

Diego Ibañez, portavoz comarcal socialista en la Mancomunitat, expone que “para tratar la convocatoria de huelga debería haberse convocado una reunión informativa, sin necesidad de esperar a la convocatoria de una Junta. Que el Pleno, previsto para la próxima semana, aparenta que tampoco no tendrá ningún contenido, a la vista de la convocatoria”.

“Porque, la Mancomunitat mal gestiona con Presupuestos prorrogados de 2023, sin presupuesto en el 2024, ni presupuesto para 2025, es difícil saber que modelo de gestión quieren sus actuales gobernantes para esta Mancomunitat”, sostiene Ibáñez.”Desde el grupo Socialista nos preocupa que desde el presupuesto fallido del pasado verano no se sabe nada ni se ha convocado a nadie para tratarlo”, incide.

“No puede ser peor el balance del Gobierno de PP- Ens Uneix en la Mancomunitat en el 2024, nula gestión, sin presupuestos en 2024 ni tampoco para 2025, y cerrarán el año con el anuncio de una convocatoria de una huelga indefinida de los trabajadores de la empresa de recogida de residuos de la Vall de Albaida”, concluye Ibañez.

En respuesta a las críticas, Ismael Sanvíctor recalca que "no podíamos dar ninguna información porque no la teníamos: nos avisaron de la convocatoria de huelga el viernes por registro de entrada". El presidente de la Mancomunitat señala que "no me ha llamado nadie del PSOE" y que no tiene más información que la trasladada por la empresa.

Tracking Pixel Contents