Ontinyent licita el nuevo contrato de recogida de basura puerta a puerta por más de 40 millones de euros

El ayuntamiento podrá contratar de manera directa y no mancomunada el servicio, por un periodo de 12 años

Contenidores de basura en Ontinyent.

Contenidores de basura en Ontinyent. / Levante-EMV

La plataforma de contrataciones del Estado ha publicado las bases del concurso público para la contratación del servicio de recogida de residuos de Ontinyent, que permitirá al consistorio contratar la prestación del servicio de manera directa a través del ayuntamiento y no de manera mancomunada como hasta ahora. Este servicio se desarrolla actualmente en el marco del convenio de delegación de competencias con la Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida, que lo presta mediante una gestión indirecta a través de una empresa de servicios urbanos. El contrato entre la mancomunidad y la actual prestataria del servicio acabó en febrero del año 2022, estando en la actualidad en régimen de prórroga hasta la adjudicación del nuevo servicio.

Con la formalización del nuevo contrato, que sale a concurso público con un presupuesto máximo de 40’86 millones de euros para un periodo de 12 años, el ayuntamiento, a través de la nueva empresa adjudicataria, procederá a recoger sus residuos municipales de manera independiente a la mancomunidad. Esta recuperación de la gestión municipal de la basura viene avalada por un dictamen del pleno municipal avalado por un informe elaborado por una comisión técnica, donde se apuntaba que recuperar el control sobre la recogida de los residuos permitirá a la ciudad afrontar los retos de su nuevo plan de residuos con una mayor eficiencia, calidad y autonomía, así como garantizar la adecuada puesta en marcha del nuevo modelo de recogida “puerta a puerta” con el que se pretende llegar a los cumplimientos de los objetivos de recogida selectiva marcados por la Unión Europea.

De acuerdo con la directiva marco que establece y regula la política comunitaria de residuos de la UE, y que es de obligado cumplimiento por los países miembros, en 2020 ya se tendría que haber llegado a reciclar un mínimo del 50% de los residuos municipales que se generan, y que este nivel tendrá que subir como mínimo hasta el 65% en el horizonte del año 2035. El documento también constataba una serie de deficiencias y disfuncionalidades en la actual gestión y control de la prestación del servicio por parte de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida, a la cual se ha venido delegando las competencias en las últimas dos décadas. Las empresas tienen hasta las 23:59 horas del próximo 30 de enero de 2025 para presentar ofertas.

Tracking Pixel Contents