El Institut Cartogràfic precisa los límites entre la Canal de Navarrés y Ayora

Actualiza la mejora geométrica de la línea geográfica que separa Quesa, Bicorp y Enguera del municipio del Valle de Ayora

Visor de cartografía con las mejoras geométricas del ICV entre Ayora y la Canal de Navarrés.

Visor de cartografía con las mejoras geométricas del ICV entre Ayora y la Canal de Navarrés. / Institut Cartogràfic Valencià

El Institut Cartogràfic Valencià ha delimitado la línea límite entre varias localidades de la Canal de Navarrés y Ayora. El organismo valenciano ha mejorado la precisión geométrica de la línea que separa Quesa, Bicorp y Enguera del municipio del Valle de Ayora, un proceso iniciado en 2021 tras solicitarlo el Ayuntamiento de Ayora. En ese año, el consistorio ayorense pidió al ICV la mejora geométrica de las líneas que delimitan el término municipal y sus lindes con los pueblos de la Canal de Navarrés. En 2023 el instituto cartográfico inició los trabajos, que concluyeron a inicios de este 2024, según detalla la resolución publicada este lunes en el diario oficial.

La resolución detalla los mojones que delimitan los términos municipales resultantes de la mejora geométrica ejecutada. En el caso de la delimitación entre Ayora y Quesa, en el listado se expone que un tramo entre dos mojones concretos es un tramo común a los municipios de Ayora, Quesa y Bicorp; y otro tramo es común a Ayora, Quesa y Enguera. En la delimitación entre este pueblo de la Canal y Ayora también existe, además de este, otro tramo común a tres localidades, las dos implicadas y Almansa. Por su parte, en la delimitación entre Ayora y Bicorp se expone un tramo común a estas dos poblaciones y a la de Teresa de Cofrentes.

La resolución proporciona también las coordenadas de los puntos de inflexión de la línea límite que separan los mojones consecutivos cuando no se trata de una línea recta, sino que se corresponde con un elemento geográfico como un río, un barranco, rambla, divisoria, camino o linde.

La resolución del Institut Cartogràfic Valencià señala que se notificará a los municipios interesados, así como a la Diputació, a la Dirección General de Administración Local, al Instituto Geográfico Nacional y al Registro de Entidades Locales del Ministerio de Política Territorial. Los ayuntamientos de la Canal de Navarrés todavía no han recibido la notificación de esta actualización de la precisión geométrica de la línea límite entre sus municipios y el de Ayora. El alcalde de Quesa, Rafael Bas, afirmaba que “aún no nos han comunicado nada” y que desconocía el alcance de esta nueva delimitación y su afección a la localidad. “Veremos con los técnicos municipales que supone. Nosotros no solicitamos esos trabajos”. En los mismos términos se expresaba la alcaldesa de Bicorp, Nuria Mengual, que manifestaba que “no sabemos nada, no nos han explicado que supone esta actualización”.

El ICV tiene la función de elaborar y mantener el mapa municipal, que consiste en la recuperación de las líneas límite de todos los municipios de la Comunitat Valenciana, para fijar la información geográfica. Se trata de una información de carácter exclusivamente técnico de la mejora de geométrica, apunta el mismo organismo valenciano. Este trabajo detalla la información geográfica y establece que las geometrías mejoradas “reflejarán fielmente la descripción de las líneas de término contenidas en las actas de delimitación originales aprobadas en su momento por los plenos de los ayuntamientos implicados”. El ICV añade que esta mejora geométrica, “en ningún caso supondrá una alternación de la línea de término”.  

Tracking Pixel Contents