La vivienda nueva se frena en Xàtiva y Ontinyent con los precios en su nivel más alto desde 2013

La venta de pisos a estrenar ha bajado un 79 % en la capital de la Costera y un 44 % en la de la Vall d'Albaida en un año tras aumentar un 10% el valor de los inmuebles

Los alquileres también han vuelto a subir entre un 6 y un 9 %

Edificio en construcción en Xàtiva

Edificio en construcción en Xàtiva / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Comprar una casa a estrenar es un privilegio cada vez al alcance de menos gente. La escalada de precios de la vivienda ha derivado en un pronunciado descenso del mercado de obra nueva en 2024 que se ha notado en las dos principales ciudades de referencia de las comarcas de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida.

Según el último balance ofrecido por el Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad Sostenible, durante los tres primeros trimestres del año pasado apenas se vendieron 7 inmuebles de nueva construcción en Xàtiva, un 79% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 34 compraventas en un ejercicio especialmente bueno para el sector de la construcción.

El precio medio de la vivienda en la capital de la Costera cerró el tercer trimestre de 2024 en 940 euros el metro cuadrado, una cifra que marca un nuevo máximo inédito desde 2013, cuando todavía coleaban los estragos de la crisis inmobiliaria. El valor tasado de los inmuebles en Xàtiva se ha disparado un 10% en un año y un 2,8% respecto al segundo trimestre, a falta de conocer los datos de los últimos tres meses de 2024. En cualquier caso, el coste de la vivienda se acerca al récord histórico de 1.415 €/m2, que se batió en el tercer trimestre de 2008.

En Ontinyent se contabilizan 75 compraventas de inmuebles de nueva construcción entre enero y septiembre de 2024, el equivalente a un descenso del 44 % respecto al mismo periodo de 2023, cuando se escrituraron 134 viviendas de obra nueva.

La capital de la Vall d'Albaida se mantiene por debajo de la media valenciana en cuanto al precio de los inmuebles residenciales, que cerró el tercer trimestre del año pasado en 777 euros/metro cuadrado (el nivel más alto de los últimos 11 años) tras experimentar una subida del 9,5% en un año. Sin embargo, el valor medio tasado de las viviendas en Ontinyent descendió un 3,6% respecto al anterior trimestre, en contra de la tendencia general. En esta localidad, el coste medio de los pisos sigue muy alejado del máximo registrado en 2008, de 1.415 €/m2.

En las tres comarcas apenas se formalizaron 103 compraventas de viviendas de obra nueva en los tres primeros trimestres de 2024, un 28,5% menos que en el mismo periodo de 2023. En 49 de los 61 municipios del territorio, de hecho, no se registró ninguna transacción de este tipo en todo el año.

Más compraventas de segunda mano

Si se incluyen las viviendas de segunda mano en el cómputo global, el número de operaciones de venta se incrementó en la Costera, la Canal y la Vall un 3%, hasta alcanzar las 1.743 sin contar el último trimestre, cuya estadística todavía no se ha conocido.

En cualquier caso, las transacciones totales bajaron en 24 municipios, especialmente en Ontinyent, con 65 menos que en 2023. En Xàtiva se registró una compraventa menos. Donde más subieron fue en Benigànim (27 operaciones más) Canals (20 más), Aielo de Malferit (19 más), Benigànim (18), Navarrés (+15) y Enguera (+11). Junto a la capital de la Vall, las localidades en las que más retrocedieron las operaciones fueron Bocairent (-10), Moixent (-9) y Castelló de Rugat (-8).

Los precios del alquiler también cerraron 2024 con una subida del 9,3 % en Ontinyent y del 5,9 % en Xàtiva, en un mercado muy lastrado por la falta de oferta.

Tracking Pixel Contents