Aielo construye una rotonda e instala dos hidrantes de incendios en el polígono de Sant Josep
Finaliza las obras de modernización del área industrial con una inversión de 140.514 euros que ha permitido también mejoras viarias, adecuar la nave industrial municipal y ampliar la instalación de placas solares de la misma nave
Aielo de Malferit ha mejorado las infraestructuras y servicios del polígono industrial Sant Josep con el objetivo de facilitar la actividad industrial de las fábricas y empresas ya instaladas y atraer nuevas industrias a la zona. Las obras, finalizadas en los últimos días del año que acaba de concluir, ha contado con una inversión de 140.514 euros del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial, Ivace, que ha subvencionado el 100% del coste de la actuación. El proyecto ejecutado ha permitido mejorar y modernizar el polígono, dotándolo de mayores servicios y adecuando la imagen del área industrial, su accesibilidad, funcionalidad y la eficiencia energética. El polígono industrial Sant Josep tiene una superficie de 106.873 metros cuadrados. Con una antigüedad de 26 años, cuenta con un grado de consolidación del 80%, con unas 26 empresas instaladas.
Las obras han permitido mejorar la comunicación del polígono, con la construcción de una rotonda e isletas de acceso a varias calles que presentaban una deficiente conexión. Así, se ha construido una rotonda en el cruce con las calles de la Industria y de la Venta, zona de acceso al polígono, y una isleta de acceso entre las calles de la Venta y del Molí de Baix. La actuación en este punto se ha centrado en la remodelación de esta entrada al área industrial en la calle de la Venta, desde la rotonda de la carretera CV-651 hasta la bifurcación de las calles de la Industria y Molí de Baix, un punto neurálgico de acceso al polígono y que es el que más circulación de vehículos concentra, según exponía el proyecto, apuntando la necesidad de la medida adoptada para mejorar la entrada y la conexión del área industrial. Este punto de acceso estaba regulado hasta ahora por señalización horizontal, una regulación que “se ha mostrado insuficiente para regular y ordenar el tráfico”, señalaba el proyecto, resaltando la necesidad de construir la rotonda para mejorar ese acceso, ordenando tanto el tráfico rodado como el peatonal en esta zona. También se ha adecuado la parada de autobús ubicada en el emplazamiento. Tanto la avenida de València como la parada del autobús se han pavimentado con una capa de aglomerado asfáltico, mejorando el estado que presentaba.
La inversión también ha permitido colocar dos nuevos hidrantes de incendios en el polígono Sant Josep. El proyecto exponía que el servicio contra incendios en el área industrial necesitaba ser reforzado con la instalación de bocas de incendios próximas a las industrias de mayor riesgo de incendio y conseguir una distancia inferior a los 100 metros a cualquier industria.
El Ayuntamiento de Aielo de Malferit también ha adquirido terrenos cerca de la calle de les Hortes y ha demolido las casas existentes en esta parcela, retirando el fibrocemento. Además, ha adecuado el patio de la nave industrial del consistorio y se ha ampliado la instalación de la fotovoltaica situada en el tejado de esta nave. La obra ha ampliado la generación de energía renovable realizada en años anteriores en la cubierta del almacén municipal con 36 nuevas placas solares, para proporcionar energía para el alumbrado público, para la propia nave municipal, para el punto de recarga eléctrico que hay en la vía pública y para el punto de recarga del interior del almacén para los vehículos municipales, remarcaba el proyecto.
La actuación en el polígono Sant Josep de Aielo de Malferit también se ha centrado en la mejora del alumbrado público, la señalización y las zonas verdes. En alumbrado, se han sustituido las luminarias averiadas por otras más eficientes y de menor contaminación lumínica con lámparas led. En la señalización horizontal, se ha repintado el polígono en los puntos donde se había perdido la visibilidad necesaria de esas señales, incidiendo en la señalización de las preferencias de paso en los cruces de calles y pasos de peatones. Por lo que respecta a la mejora de las zonas verdes se ha actuado en la situada junto a la carretera CV-651 para conseguir la regeneración paisajística y ambiental del polígono. Se han plantado árboles en la calle de les Hortes y se ha construido una escollera para afianzar un talud.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro