El belén monumental de Xàtiva pierde más de 38.000 visitantes en un año
Desde el consistorio apuntan a las consecuencias de la dana como principal causa del descenso de asistentes procedentes de otros puntos de la provincia
Un total de 76.144 visitantes han recorrido el belén monumental de Xàtiva durante las últimas semanas, según el dato aportado ayer por el Ayuntamiento. La cifra supone un descenso del 33 % -38.020 asistentes menos- respecto al año pasado, cuando un total de 114.164 personas acudieron a la capital de la Costera para contemplar la instalación que se monta desde el año 1993.
Desde el Ayuntamiento apuntan a las consecuencias de la dana como principal causa de la disminución de asistentes, explicando que el dato de las 76.144 visitas «supone una media de 2.456 visitas diarias». A su vez, confirman que la exposición de Playmobil cerró con un total de 38.037 visitas (1.227 de media diaria). En este caso se han perdido 3.787 visitantes respecto al año pasado.
Desde el consistorio exponen que «los efectos de la dana se han hecho notar este año entre los visitantes a las atracciones navideñas de la ciudad, ya que las cifras han disminuido respecto a años anteriores». María Beltrán, concejal de Cultura Festiva, comentó que «durante la Navidad son muchos los visitantes que llegan a nuestra ciudad desde toda la provincia de Valencia, y las circunstancias que vivimos hace unos meses han provocado un descenso comprensible en el número de turistas que han pasado por nuestra ciudad».
A pesar del descenso, Beltrán se mostró «satisfecha con las actividades que se han desarrollado. Xàtiva ha estado llena durante todas las fiestas, como se ha podido ver con la afluencia tanto a la Feria, como al Mercado Navideño y al Mercado Medieval que se ha disfrutado en la plaza del Mercat durante los primeros días de enero».
Castell de Xàtiva
En el balance publicado por el Ayuntamiento también se aportan las cifras de asistencia en otros enclaves de la ciudad, como el Castell de Xàtiva. La doble fortaleza recibió un total de 9.687 visitas desde el puente de diciembre, lo que supone una media de 359 visitas diarias, siendo el domingo 29 de diciembre el día de mayor afluencia (con 807 visitas), seguido del sábado 4 de enero (749).
Por lo que respecta a los museos, entre el 21 de diciembre y el 6 de enero se registraron 1.062 visitas. La Oficina de Turismo atendió a más de 2.000 personas desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero, siendo mayoritariamente turismo nacional (88,2%) y especialmente vecinos y vecinas de la C. Valenciana (75%). De otras comunidades autónomas destacan los visitantes de Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Murcia. En cuanto a las visitas internacionales (11,7%), destacan las procedentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Holanda y Francia. También se recibieron visitantes de Estados Unidos, Argentina, Australia, Canadá, China y México. «Los datos de visitantes son muy similares a los del año pasado, pero sí hemos notado un descenso a nivel autonómico, especialmente de aquellas zonas afectadas por la dana, aunque hemos mantenido el turismo nacional y europeo», expresó la concejala Raquel Caballero.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres