La presentación de la Festera de Gràcia infantil, Laura Bru, anticipa los días grandes de la Foguera de Canals

La Festera de Gràcia, Maria Faura, será presentada este sábado, y los actos centrales se celebrarán del 16 al 18 de enero con la Cremà de la Foguera y la procesión en honor al patrón

Presentación de la Festera de Gràcia Infantil 2025, Laura Bru, en el pabellón de Canals.

Presentación de la Festera de Gràcia Infantil 2025, Laura Bru, en el pabellón de Canals. / Ajuntament Canals

Las fiestas de Sant Antoni Abat de Canals se acercan y una prueba que anticipa la llegada de los días grandes es la presentación de las máximas representantes de las fiestas patronales de la localidad de la Costera. La Festera de Gràcia infantil, Laura Bru Cantero, fue presentada el pasado día de Reyes, el 6 de enero, en un acto que llenó el pabellón Ricardo Tormo. Ahora llega el turno de la Festera de Gràcia, Maria Faura Martínez, que será presentada en el mismo escenario este próximo sábado, 11 de enero. Los días grandes con los actos centrales de la fiesta tendrán lugar la próxima semana, del 16 al 18 de enero, con la Cremà de la Foguera, la misa y procesión en honor al patrón y els Parells.

Presentación de la Festera de Gràcia Infantil de Canals, Laura Bru.

Presentación de la Festera de Gràcia Infantil de Canals, Laura Bru. / Ajuntament Canals

Laura Bru Cantero y su corte de honor fueron presentadas el pasado lunes en un acto en el que también se proclamaron los festeros Bandera y Cuiros Infantil, Julien Sancho Martínez e Izan Rodríguez Gomis, respectivamente. También se presentó al festero infantil Josep Antoni Alventosa Escalera. En la corte de honor, acompañan a la Festera de Gràcia Infantil las festeras Leila García Alborch, Inés García Alborch, Sofía García Domínguez, Sara Juan Giménez, Claudia Llopis Morales, Valentina Lloret Beneyto, Tessa Rodríguez Gomis, Inés Sánchez Corbacho, Clara Sánchez Corbacho, Blanca Tormo Cháfer, Candela Vila Moreno y Kyra Vila Vila.

La mantenedora del acto fue Carmen Salvador, Festera de Gràcia de 2018, quien aconsejó a las festeras para que disfruten de las fiestas patronales. La presentación contó con la presencia de un grupo musical y de acrobacias, que deleitaron a todos los presentes. Finalmente, el tenor Néster Martorell junto con la Unión Musical Santa Cecília interpretaron el himno de la Comunitat Valenciana.

Las festeras de Canals en la inauguración de la exposición de fotografía, el pasado lunes.

Las festeras de Canals en la inauguración de la exposición de fotografía, el pasado lunes. / Ajuntament Canals

Premio Nacional de Fotografía ‘Vila de Canals’

Tras la presentación, la comitiva acudió en la Casa de la Cultura Ca Don José para inaugurar la exposición del XLIII Premio Nacional de Fotografía ‘Vila de Canals’, organizada por AFCA Canals, con la colaboración de la concejalía de Cultura.

El certamen ha repartido 1.150 euros en cinco distinciones entre colecciones y obras individuales. El primer premio ha sido para “Guerrer”, de David Fayos Prats. El segundo premio, “El sabio y la joven", de José Miguel Castelló Molla; y el tercer premio ha recaído en Carmen Pastor Borrell por “Curiosos”. El premio de la colección de honor es para “Pesca de Arrastre”, de Miquel Planells Saurina; y colección Accésit para “La Colmena”, de José López Giménez.

La concejal de Cultura, Mª Dolores Sanchis, formó parte del jurado, que valoró 201 fotografías (67 colecciones) de 32 autores y 46 fotografías sueltas de 11 autores.

Actos

El montaje de la Foguera, el elemento central de la fiesta, también está ya en marcha. El pasado 1 de enero se celebró la Plantà del Primer Pi, un acto con el que Canals da el pistoletazo de salida a todo un mes de celebraciones. El próximo fin de semana, del 10 al 12 de enero, tendrá lugar la Fira Artesanal, que regresa este 2025 al casco antiguo, según recalcan desde el ayuntamiento. El día 11 también se celebrará la XXI Trobada de Boixets y el domingo se celebrará la 53ª edición del Certamen de Bandes de Sant Antoni. Los días 14 y 15 tendrán lugar las Jornades Santantonianes en la iglesia parroquial, justo antes de los días grandes de la fiesta.

Tracking Pixel Contents