Xàtiva incorporará a una treintena de trabajadores mediante un taller de empleo y una escuela taller
La subvención autonómica asciende a cerca de 800.000 euros y servirá para remodelar el Jardí del Bes y formar a jóvenes a nivel administrativo
El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido dos subvenciones de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por un valor de 791.409 euros, con las cuales se podrá contratar a una treintena de personas durante el próximo año.
Por un lado, se llevará a cabo un taller de empleo centrado en la remodelación del Jardín del Beso, con un importe de 549.528 euros (a los que se suman 7.500 euros de aportación municipal). Los trabajos estarán orientados a mejorar el uso del jardín, garantizar una adecuada accesibilidad y solucionar los problemas de acumulación de agua en épocas de lluvia. En concreto, se nivelará el terreno, se construirá un muro de hormigón para ampliar el paseo junto al lavadero, se formará una rampa de acceso desde la zona del lavadero al jardín, se recolocarán y repararán los bordillos existentes, se construirán canaletas de desagüe y arquetas, se estabilizarán los senderos, se instalará el sistema de bombeo para el riego y las tuberías, se añadirá tierra vegetal fertilizada, se limpiarán los muros existentes y se colocará cartelería con poesías de Attilio Bruschetti y sobre los usos del jardín.
Este taller de empleo contará con 20 alumnos y alumnas trabajadores divididos en dos grupos de 10 participantes. Uno de los grupos obtendrá certificados en operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y fábricas de albañilería; mientras que el otro se especializará en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, y revestimientos con piezas rígidas adheridas en construcción.
Por otro lado, el proyecto de la escuela taller aprobado por el organismo autonómico será sobre administración y llevará por nombre «Xàtiva genera futuro», con una subvención de 241.881 euros. En este caso, contará con una decena de alumnos/trabajadores que se formarán en operaciones auxiliares de servicios administrativos, operaciones básicas de oficina, archivo y comunicación, manejo de aplicaciones ofimáticas, tratamiento y grabación de datos, archivo documental y operaciones administrativas comerciales. Los tres primeros meses se impartirá una formación becada y los nueve meses restantes combinarán trabajo en el ayuntamiento con clases teóricas.
En ambos casos, los proyectos se iniciarán antes de que finalice el próximo mes de febrero. Para poder optar a estos puestos, las personas interesadas deberán estar inscritas en LABORA como demandantes de empleo en los códigos solicitados para estas tareas. La escuela taller está dirigida a personas desempleadas mayores de 16 años y menores de 30 años; mientras que el taller de empleo está destinado a personas desempleadas mayores de 16 años con disponibilidad para trabajar al menos hasta la finalización del proyecto.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas