La Diputación de Valencia garantiza los proyectos en la Vall d'Albaida "pese a los esfuerzos por la dana"

La diputada Reme Mazzolari realiza un repaso general de las inversiones en carreteras previstas en la comarca, que suman 16 millones de euros

Apuestan por las actuaciones en «caminos de interés territorial»

La Diputación explica sus inversiones en carreteras a los alcaldes de la Vall d'Albaida

Perales Iborra

«Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad. Sé que hay algunos representantes municipales que pueden estar preocupados por los proyectos parados. Nos hacemos cargo de lo que ha supuesto la dana. La Diputación se ha volcado y vamos a seguir atendiendo a los proyectos que permitan reconstruir los destrozos de la dana. Sin embargo, os confirmo que esta situación no va a afectar a los proyectos e inversiones en las carreteras de la Vall. Se ha a hacer un esfuerzo presupuestario». Así, comenzó ayer la responsable de Carreteras y vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari su balance de los trabajos realizados -y a realizar- en la comarca de la Vall d’Albaida.

«Ninguna zona quedará atrás en el propósito de mejora continua de las carreteras provinciales que asumió este equipo de gobierno», prosiguió Mazzolari. 

El acto, que tuvo lugar en el Museu del Tèxtil de la Comunitat Valenciana, también contó con la presencia de la vicepresidenta Natàlia Enguix, el alcalde Jorge Rodríguez y alcaldes y alcaldesas de la comarca. Desde la entidad supramunicipal explicaron que se ha fijado una inversión de más de 16 millones de euros para la mejora de carreteras y caminos de la Vall d’Albaida. Más de 3,5 millones se destinará a proyectos a desarrollar en Ontinyent. Enguix explicó que este esfuerzo presupuestario «permite que tengamos comarcas más atractivas para vivir y también para el flujo comercial y la instalación de nuevas empresas que desarrollan la economía de nuestros pueblos y combaten el problema de la despoblación».

Natàlia Enguix, Jorge Rodríguez y Reme Mazzolari, durante la presentación coordinada en Ontiyent.

Natàlia Enguix, Jorge Rodríguez y Reme Mazzolari, durante la presentación coordinada en Ontinyent. / Perales Iborra

Todos los proyectos

Acompañada por el equipo técnico del área provincial de Carreteras, Mazzolari realizó una amplia exposición de todos los trabajos proyectados o ya realizados. Uno de ellos es la mejora del drenaje y la seguridad vial en las carreteras CV-651, CV-655 y CV-668 en los términos de Moixent, Fontanars del Alforins y Ontinyent. La actuación ha contado con una inversión cercana a los 2,5 millones de euros y las obras ya se han ejecutado.

También finalizada está la intervención de la mejora del acceso norte a Beniatjar, a través de la CV-615. En este caso, ya se han llevado a cabo las obras en el tramo que conecta con el núcleo urbano del municipio, entre los puntos kilométricos 3+200 y 4+500. La actuación tendrá continuidad con los otros tres kilómetros que llevan hasta la conexión con la CV-60, cuya licitación está prevista para el primer trimestre de 2025. La inversión total sobre la carretera de acceso Norte al municipio, «que quedará renovada en toda su extensión», es de 3.130.000 euros. 

En ejecución se encuentra la construcción de una glorieta en el kilómetro 2,3 de la carretera CV-651, así como mejoras puntuales entre la rotonda y la A-7, entre los puntos kilométricos 20+070 y 20+810, en el término municipal de Aielo de Malferit. La intervención cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros. También se encuentra adjudicada ya la obra de acondicionamiento y mejora de la seguridad vial de la travesía de Otos en la carretera CV-616, en la que la Diputación ha invertido cerca de un millón de euros, «cuyo inicio será inminente».

Otras obras ya licitadas son la ampliación de plataforma y mejora del drenaje en la CV-641, por valor de 3,6 millones de euros; y el acondicionamiento de la CV-611, en el tramo que discurre entre la CV-610 y la CV-612 en el término de Benigànim, en la que se invertirán 2,8 millones de euros.

El área de Carreteras de la Diputació de València trabaja también en la redacción de diferentes proyectos constructivos de mejora de las carreteras de la Vall d’Albaida. Cabe destacar el de ‘Ampliación de plataforma e itinerario ciclopeatonal en la carretera CV-614. Tramo del pk 0+930 al pk 3+500. Términos municipales de Castelló de Rugat y Salem’, que ya ha sido finalizado y sometido a información pública y que supondrá una inversión de más de 4 millones de euros.

Otros proyectos en redacción son el de ‘Ampliación de plataforma e itinerario ciclopeatonal en la carretera CV-613, desde la CV-620 a Guadasséquies. Tramo del Pk 0+000 al Pk 2+730’ en los municipios de Guadassequies, Sempere y Benisuera; el proyecto de ‘Itinerario peatonal en la carretera CV-639, acceso a Bufali. Tramo del Pk 1+600 al Pk 2+240’ y el de ‘Rehabilitación de firme y mejoras funcionales en la carretera CV-640, acceso a l’Olleria por el cementerio’. Asimismo, a lo largo de 2025 se iniciará la redacción de los proyectos de ‘Actualización del proyecto de acondicionamiento de la CV-691, de acceso a Rugat’ y de ‘Mejora de la carretera CV-642 entre l'Olleria y el acceso al antiguo puerto de Olleria’, y se realizará la contratación de los servicios para la redacción de los proyectos de ‘Acondicionamiento de la carretera CV-621 entre Benigànim y Quatretonda’ y de ‘Mejora de la Seguridad Vial, refuerzo de firme e itinerario ciclopeatonal en la CV-608, de Llutxent a Pinet’.

Los representantes políticos visitaron una de las carreteras mejoradas en Ontinyent.

Los representantes políticos visitaron una de las carreteras mejoradas en Ontinyent. / Levante-EMV

La comparecencia de Natàlia Enguix y Reme Mazzolari ha servido también para informar de las actuaciones desarrolladas a través del área de Carreteras pertenecientes al Plan Provincial de Caminos, articuladas mediante subvenciones a los ayuntamientos afectados. Así, el Ayuntamiento de Albaida podrá rehabilitar el puente sobre el río en la carretera de Xàtiva gracias a una subvención de 426.000 euros con cargo al plan provincial de 2024.

Por otro lado, está previsto iniciar la tramitación de otras dos subvenciones, en estos casos integradas en el Plan de 2025. Se trata de una ayuda de 300.000 euros a Albaida para actuar sobre la antigua carretera nacional N-340 y construir un itinerario ciclopeatonal de conexión con El Palomar; y otra ayuda directa al Ayuntamiento de Ontinyent para mejorar la conexión del Camí de l’Ombria con el casco urbano. Las responsables provinciales han visitado junto al alcalde, Jorge Rodríguez, el tramo del Camí de l’Ombria en el que está previsto actuar. A su vez, la Diputació de Valencia ha redactado ya el proyecto de reconversión en un itinerario ciclopeatonal de la antigua carretera CV-611, entre Benigànim y la Pobla del Duc, cuyas obras se licitarán en 2025.

Caminos de interés territorial

Este año también verá la luz la licitación de las obras en el Camí Reial de Ontinyent a Gandía, que conecta esta localidad con Agullent. «El área de Carreteras continuará inventariando los caminos de interés territorial -trazados secundarios que son muy transitados y que en algunos casos constituyen vías de conexión importantes entre municipios- con objeto de poder acometer las obras para su acondicionamiento y mejora», apostilló la diputada Reme Mazzolari 

Tracking Pixel Contents