El nuevo sistema de cita previa en los registros civiles ya ha empezado a funcionar en los de Xàtiva y Ontinyent
Justicia ha implantado la nueva herramienta para reducir el tiempo de espera y gestionar las colas en estos registros de los partidos judiciales de València
La Conselleria de Justicia y Administración Pública, en colaboración con la Conselleria de Hacienda, ha implantado un sistema nuevo de cita previa y gestión de colas en los registros civiles de los partidos judiciales de València. En este sentido, ya ha empezado a funcionar en los registros civiles de València, Mislata, Torrent, Massamagrell, Quart de Poblet, Picassent, Moncada, Carlet, Sagunto, Alzira, Sueca, Xàtiva, Requena, Ontinyent y Paterna.
Este sistema permite solicitar cita de manera telemática y, así, ordenar la presión asistencial mediante la planificación de las agendas de atención al público, y también facilita ordenar las colas en las salas de espera para tramitar sus asuntos.
La iniciativa consiste a instalar quioscos expendedores de turno y pantallas informativas, así como el cableado y las licencias de software correspondiente, en las salas de espera de todos los registros civiles de la Comunitat Valenciana. Este sistema de cita previa y gestión de colas es un proyecto de modernización de la Administración de Justicia a cargo de la Dirección General de Justicia, en colaboración con la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC).
El proyecto cuenta con una inversión de 485.189,52 euros para toda la Comunitat Valenciana, y es financiado por la Unión Europea mediante fondos Next Generation a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
Nuevo sistema de citación
Los registros civiles de la Comunitat Valenciana ofrecen muchos servicios a la ciudadanía relacionados con nacimientos, matrimonios, defunciones o nacionalidad, entre otras. Algunos de estos trámites requieren una solicitud de cita previa. Hasta ahora, para solicitar cita en los registros civiles, se accedía a un trámite telemático básico que permitía seleccionar un día de partida, a partir del cual el sistema ofrecía al usuario o la usuaria tres alternativas. Si estas no eran de su grato, se tenía que iniciar de nuevo el trámite desde el principio.
Con el sistema nuevo de citación, que cuenta con una navegación mucho más intuitiva, la ciudadanía puede consultar directamente el calendario y comprobar qué fechas y qué horarios están disponibles para reservar una cita en el momento que le venga mejor.
En cuanto a la ordenación de la atención y la gestión de colas, hasta el momento la ciudadanía era atendida en los tablones y dirigida a la ventanilla correspondiente, donde cada persona tenía que gestionar la mejor manera de guardar su turno, respecto al resto de personas a la espera. Con el sistema nuevo, todos los registros civiles tienen un quiosco al cual los ciudadanos tienen que dirigirse cuando llegan y que gestiona las colas según sea el caso.
En el supuesto de que el trámite no requiera cita previa, el quiosco dará una orden de asignación a cada persona y la pantalla informativa avisará de la ventanilla que lo atenderá, por orden de llegada. Si el trámite requiere cita previa, el quiosco reconocerá la persona y registrará su llegada, y el sistema llamará a la ciudadanía por orden de cita.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro