Los vecinos de Ontinyent expresan su «profunda preocupación» ante la oleada de robos
El presidente del Consell Veinal, Francisco Malpartida, envía una carta al Ayuntamiento y pide una reunión con el concejal de Seguridad Ciudadana
La oleada de robos que se está registrando en el diseminado -y también en el casco urbano- de Ontinyent ha causado que el Consell Veinal de la capital de la Vall d’Albaida haya decidido mover ficha. Así, su presidente Francisco Malpartida ha enviado una carta al Ayuntamiento mostrando la «profunda preocupación» de los residentes del municipio ante los episodios acontecidos durante las últimas semanas. En la misiva también pide una reunión con el concejal responsable de la Seguridad Ciudadana, Pablo Úbeda.
Malpartida atendió ayer a Levante-EMV y explicó que «hemos pedido que nos informen sobre si van a tomar más medidas. Queremos que las amplíen y que nos expliquen qué es lo que está pasando». «Somos conscientes de que la Guardia Civil no depende del Ayuntamiento y han dicho que han pedido refuerzos, pero queremos saber si se está haciendo algo más. No creo que haya suficientes agentes para cubrir el término municipal de Ontinyent, Agullent y Fontanars dels Alforins», continuó el representante vecinal.
Lo ocurrido durante las últimas semanas en Ontinyent es similar a lo registrado otros años. Y no es exclusivo de esta localidad. Durante estas fechas, los residentes en los diseminados de varias localidades de la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal denuncian ser víctimas de robos. El modus operandi utilizado por los «cacos» suele ser similar: entran cuando ven que no hay nadie e intentan hacerse con el mayor botín. Dinero o joyas que puedan revender en el mercadonegro suelen ser sus objetivos prioritarios. En algunas ocasiones, incluso burlan los sistemas de vigilancia y se tapan la cara con capuchas, pasamontañas o mascarillas del tipo que se popularizó durante la pandemia.
Los testimonios publicados por algunos residentes de Ontinyent en redes sociales apuntan a una «escalada» de episodios durante este año. Las fuentes consultadas por este diario confirman que ha habido jornadas recientes -como el pasado 4 de enero- en las que se denunciaron hasta cuatro robos en el diseminado:dos en casas de campo del Camí Vell d’Alfarara, uno en el Camí del Terraplé y otro en la zona de les Alqueríes.
Las mismas fuentes han apuntado que «en algún caso los vecinos llegaron a detectar la presencia de los ladrones con sus cámaras de seguridad. Los hechos están siendo investigados por la Guardia Civil, que es quien tiene las competencias sobre la seguridad en el diseminado».
Desde el consistorio de la capital de la Vall explicaron hace unas semanas que en la última Junta de Seguridad el alcalde pidió refuerzos para la Guardia Civil al subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, José Rodríguez Jurado. De hecho, en el último pleno municipal celebrado el pasado 12 de diciembre, el alcalde Jorge Rodríguez constató esta situación.
Y los casos no se circunscriben solamente al diseminado. Así, el pasado 1 de diciembre se denunciaron varios robos distintos en pisos ubicados de la calle Martínez Valls del casco urbano.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer