L’Olleria reajusta el PGOU para permitir mayor volumen edificativo a una nave industrial

Con las alineaciones actuales del plan, la nueva edificación prevista obligaría a un retranqueo para construir aceras y reduciría la parcela urbanística, por lo que se modifica el volumen de la edificación para permitir más altura y recuperar los metros perdidos con el retranqueo

Las naves industriales objeto de la modificación urbanística, desde la avenida Diputació de l'Olleria.

Las naves industriales objeto de la modificación urbanística, desde la avenida Diputació de l'Olleria. / Levante-EMV

El Ayuntamiento de l’Olleria reajustará las alineaciones urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir mayor volumetría edificativa en una nueva nave industrial prevista por una empresa en las actuales instalaciones que dispone. Para ello, el propietario de la parcela afectada, Rafael Micó Martínez, ha presentado un estudio de detalle para el ajuste de alineaciones con reordenación de volúmenes en la parcela emplazada en suelo urbano industrial. La nave industrial-agrícola se ubica en una parcela situada en la avenida de la Diputació, esquina con la calle Carrasca, junto al acceso al polígono Galol de la localidad de la Vall d'Albaida. Se trata de una antigua granja con tipología de nave agrícola construida en el año 1975, que actualmente está ocupada parcialmente por una pequeña empresa.

Las naves que ocupan ahora la parcela, vistas desde la calle Carrasca de l'Olleria.

Las naves que ocupan ahora la parcela, vistas desde la calle Carrasca de l'Olleria. / Levante-EMV

La mercantil contempla la demolición de naves actuales y reconstrucción de un nuevo edificio en la misma parcela. Con las alineaciones actuales fijadas en el PGOU, esa obra supondría vallar y ejecutar aceras, además de aplicar un retranqueo, que en el plan esta previsto de 5 metros y 3 metros a fachada y colindantes. Además, la edificación existente en la parcela ya está retranqueada respecto a las alineaciones previstas en el plan general, la parcela que recae a la calle Carrasca, que enfrenta al polígono Galol, no coincide con la determinada en el PGOU para esa calle, que está abierta al uso público y que en la construcción prevista por la empresa requerirá completar la urbanización que está pendiente, ejecutando la acera junto a la parcela y los servicios correspondientes, según remarca el estudio de detalle presentado. Además, en el frente de la parcela que recae a la avenida Diputació, el viario está asfaltado hasta la fachada de las naves de la parcela, subrayan. La reducción del espacio viario con la reconstrucción de la nave en el planeamiento actual provocaría, según el promotor de esta modificación, que en la avenida Diputació se produjera el “estrangulamiento de paso de tal manera que el acceso al polígono Galol quedaría impracticable para el tráfico de vehículos pesados”.

Además, la empresa señala que construir una nueva nave con el plan urbanístico vigente “penalizaría extremadamente el aprovechamiento urbanístico de la parcela”. Aplicando los retranqueos previstos en el planeamiento, la parcela, que cuenta con una superficie de 859 metros cuadrados, solo podría ocupar 398,62 metros cuadrados, según remarca el documento promovido por la mercantil. Por ello, piden modificar el volumen previsto en el PGOU para que pueda consolidarse la parcela “adecuadamente”. Una modificación en la que el volumen de la edificación pueda construirse hasta las nuevas alineaciones propuestas y con una ocupación máxima de la parcela del 70 %.  

Actuación aislada

Esta modificación del PGOU de l’Olleria es una modificación puntual y concreta para este desarrollo urbanístico previsto, que es una actuación aislada. El documento presentado destaca que la parcela afectada está clasificada como suelo urbano industrial y no está incluida en ninguna unidad de ejecución ni área de reparto, por lo que se trata de una unidad urbana cuya gestión está prevista como actuación aislada, siendo por tanto susceptible de albergar un estudio de detalle que desarrolle el Plan General, remarca el documento presentado por la mercantil que propone la modificación.

Tracking Pixel Contents