El sector de la construcción se reactiva en la comarca de la Vall d’Albaida
Las cifras aportadas por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia (COAT) confirman que la actividad se ha estabilizado durante los últimos ejercicios tras el parón ocasionado por la pandemia
«Esto no es un solar. Es tu próxima vivienda en Ontinyent». Así reza el lema de un anunció insertado en una lona publicitaria perteneciente a una promoción de obra nueva que se está construyendo actualmente en una de las entradas a la localidad de Ontinyent.
La capital de la Vall d’Albaida -y la comarca en general- ha visto como en los últimos tiempos se reactivaba el sector de la construcción, que tras el crac del ladrillo -ilustrado con el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008- ha ido recuperando presencia como motor económico. Los precios han ido creciendo durante los últimos años y, bajo estas condiciones, no sorprende que también esté aumentando la actividad relacionada con este sector en concreto.
500 intervenciones en 2024
Así, los datos aportados el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia (COAT) confirman que en la comarca la Vall d'Albaida se registraron durante 2024 más de 500 intervenciones profesionales de arquitectos técnicos en edificación de nueva planta, rehabilitación y vivienda. Estas más de 500 intervenciones incluyen proyectos y direcciones de obra, direcciones de ejecución, seguridad y salud, control de calidad, estudios, mediciones e informes.
En cuanto a la edificación de nueva planta, desde el colegio profesional apuntan que el año pasado se iniciaron 68 nuevas viviendas, la mayoría de ellas unifamiliares, salvo dos edificios plurifamiliares en Ontinyent.
Y las mismas fuentes destacan que «la cifra supone un aumento respecto a la totalidad de 2023, cuando se iniciaron 55 viviendas en la comarca».
Durante los últimos cinco años, en la Vall d'Albaida se ha iniciado la construcción de 225 viviendas en 115 edificaciones, de las cuales siete son edificios en altura: seis en Ontinyent y uno en Bocairent.
Los datos aportados por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia (COAT Valencia) ilustran la tendencia del sector de la construcción. Su presidente, Vicente Terol, atendió ayer a Levante-EMV y analizó la reactivación de la actividad en la comarca: «La actividad edificatoria en la Vall d´Albaida durante 2024 ha experimentado un ligero crecimiento y mantiene la estabilidad de los últimos cuatro años, tras el lógico paréntesis de 2020. Se aprecia una edificación de nueva planta que se distribuye entre diferentes municipios de la comarca y se centra fundamentalmente en unifamiliares, adosados o aislados».
Solo hace falta darse una vuelta por una ciudad -Ontinyent por ejemplo- para ver promociones de nueva planta o edificios nuevos acabados hace poco. La construcción ha recuperado el pulso.
Suscríbete para seguir leyendo
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València