Educación da vía libre a la creación de un colegio exclusivo para Llanera de Ranes
La conselleria reorganizará a los alumnos de los otros dos aularios del Colegio Rural Agrupado La Costereta entre la incertidumbre de las familias tras más de medio siglo de gestión compartida de la enseñanza entre pueblos vecinos

Aulario de Llanera de Ranes del actual Colegio Rural Agrupado (CRA) la Costereta. / Google Maps

La Conselleria de Educación ha iniciado los trámites para crear un nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en Llanera de Ranes tras la solicitud cursada hace unos meses por el ayuntamiento de esta localidad de 1.057 habitantes, que abandonará el Centro Rural Agrupado (CRA) La Costereta dejando atrás un modelo de gestión compartida de la enseñanza con los pueblos vecinos de Cerdà y Torrella que se instauró hace más de medio siglo y al que hace 26 años se adhirió la Granja de la Costera.
Dado que los consistorios de estas tres últimas poblaciones (con 360, 288 y 143 habitantes respectivamente) han manifestado su voluntad de permanecer unidos siguiendo con el esquema cooperativo instaurado hace décadas para agrupar alumnos y colaborar en los gastos, fuentes del departamento autonómico señalan que va a procederse a "reorganizar el servicio educativo" en los otros aularios existentes en Cerdà y la Granja. "En todos los casos se mantiene el objetivo de ofrecer una educación de calidad y ajustada a las necesidades de la población de todas las localidades implicadas", mantienen desde la conselleria.
Actualmente, las clases del CRA se dividen en tres centros: Llanera de Ranes, como núcleo administrativo de la entidad escolar por su mayor tamaño, acoge a alumnos de Infantil y de 1º, 2º y 3º de Primaria de los cuatro municipios, mientras que en el aulario de Cerdà-Torrella se cursan el resto de cursos de Primaria independendientemente de la procedencia de los escolares, y la Granja dispone de otro aulario.
El Ayuntamiento de Llanera solicitó unilateralmente la disolución del Colegio Rural para disponer de un colegio propio en el que se impartan todas las etapas educativas. El alcalde este municipio, Vicente Lluch, ha asegurado que esta decisión persigue mejorar las condiciones de enseñanza de los alumnos de su pueblo tras cuestionar el actual funcionamiento del aulario de Cerdà y el hecho de que su consistorio haya dedicado muchos más esfuerzos económicos a sostener el centro agrupado.
La ruptura del CRA ha generado preocupación e incertidumbre entre las familias de otros pueblos por el impacto que la segregación de Llanera puede tener en la calidad educativa debido a la pérdida de alumnado, dado que el 57,8% del mismo está actualmente empadronado en este municipio. Temen que se produzca un recorte de docentes y especialistas, una disminución de recursos y que se tengan que juntar alumnos de varios cursos en clases mixtas. A la pregunta de si se han valorado estas posibles consecuencias, las mismas fuentes de Educación responden que "la definición del perfil de funcionamiento de los centros y las agrupaciones de alumnado se fijarán de acuerdo con la normativa vigente".
En este curso hay matriculados 116 alumnos en el CRA La Costereta -uno de los 24 colegios rurales de la C. Valenciana- de los cuales 67 son de Llanera. 29 escolares pertenecen a los diferentes niveles de educación infantil y 87 están en Primaria.
Más de 50 años de trabajo conjunto
La Asociación de Familias de Alumnos (AFA) promovió una consulta cuyo resultado fue mayoritariamente de rechazo a la segregación. Participaron la mitad de los padres y madres del CRA y hubo 62 votos en contra de la separación de Llanera (el 78%) frente a solo 16 a favor (el 20%). Fuentes del colectivo piden "no acabar con un modelo de éxito de la enseñanza rural durante décadas".
En la Costera hay un precedente similar reciente. En 2019, la Conselleria de Educación suprimió el Colegio Rural Agrupado que hasta entonces habían compartido Rotglà i Corberà y Llocnou d'en Fenollet, con aularios en ambos municipios. En aquel caso, el motivo de la escisión fue un conflicto derivado de la instauración de la jornada continuada. Rotglà propuso implantarla, pero Llocnou no quiso y decidió salirse del CRA.
Suscríbete para seguir leyendo
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet