Canals reinaugura el Quatre Camins con un partido de leyendas del Valencia CF
El estadio municipal reabre tras la remodelación de las instalaciones, en las que se ha sustituido el césped artificial

Campo de fútbol Quatre Camins de Canals, antes de la remodelación. / Perales Iborra
El estadio municipal Quatre Camins de Canals se reinaugurará este sábado después de la remodelación de sus instalaciones, con la sustitución del césped artificial como principal actuación. Para celebrarlo, el ayuntamiento ha organizado un partido de leyendas de la Unión Deportiva Canals y la Asociación de Futbolistas del Valencia CF. El partido de "reapertura" se juega este próximo sábado, 8 de febrero, a las 17 horas.

Cartel del partido de reapertura del campo Quatre Camins de Canals. / Levante-EMV
La entrada, de 5 euros, irá destinada íntegramente a la Asociación Canals Contra el Cáncer, la cual ha preparado un homenaje durante el partido que recordará a dos jóvenes canalenses y exjugadores de la UD Canals, Sergio y Rubén, que han fallecido recientemente por esta enfermedad.
Entre las leyendas que visitarán el Quatre Camins para disputar este partido de "reapertura" del estadio se encuentran exjugadores del Valencia CF y el Valencia Mestalla como Fernando Giner, Miguel Ángel Adorno, Giovanni Pérez o Pepe Pla. Por parte de la UD Canals, los aficionados y asistentes podrán volver a ver sobre el césped del Quatre Camins a jugadores de la etapa dorada del club en la primera década del siglo XXI y otras épocas anteriores y posteriores.
Después de años de reivindicación, el Ayuntamiento de Canals consiguió en marzo pasado recuperar la posesión del Quatre Camins, que estaba en manos de la federación, y con ello pudo poner en marcha el reacondicionamiento urgente que necesitaba, ya que el campo presentaba un deficiente estado del terreno de juego, con el césped artificial levantado, que podía provocar lesiones a los jugadores.
Las obras empezaron a finales del pasado verano. Además de la renovación del césped, se han instalado nuevas torres de luz, se han remodelado los vestuarios y los servicios públicos, se han podado los árboles, se han pintado las fachadas de las casas y los muros que rodean el estadio, así como el zócalo de la grada, y se ha situado nueva rotulación en la entrada. La actuación suponía una inversión de 455.000 euros y el consistorio contaba con subvención autonómica para la obra.
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar