Bronca en el pleno de Xàtiva pese a la unidad de los partidos para salvar el centro de día
El alcalde acusa al PP de "crear alarma social" y asegura que los plazos de construcción del recurso se cumplirán con el nuevo cronograma aprobado tras el ultimátum de la conselleria
Los populares intercambian duros reproches con el primer edil por el retraso de las obras

Un momento del pleno extraordinario en Xàtiva de este lunes. / Levante-EMV

El pleno extraordinario convocado este lunes en Xàtiva para salvar los escollos que amenazaban la construcción del centro de día comarcal para personas con diversidad funcional tras el ultimátum de la Conselleria de Servicios Sociales ha terminado con un bronco enfrentamiento entre la bancada del PP y el alcalde, Roger Cerdà.
Aunque los dos puntos del orden del día se han aprobado con la unanimidad de todos los políticos, el debate se ha desarrollado entre un tenso cruce de reproches. Por un lado, el consistorio ha acordado presentar alegaciones en el marco del expediente de revocación de competencias iniciado por la Generalitat debido al retraso en el inicio de las obras, ante la necesidad de cumplir los plazos que marcan los fondos europeos que financian la actuación, presupuestada en 2,4 millones de euros.
Por otra parte, la corporación ha reformulado el cronograma de los trabajos en virtud de una modificación del proyecto que reduce la superficie del edificio planteado y los términos de ejecución de la propuesta, como avanzó este diario.
La nueva hoja de ruta diseñada por el estudio de arquitectura encargado de redactar el proyecto fija el 15 de julio de 2025 como fecha estimada para el comienzo de las obras, que deberían estar acabadas 15 meses después, el 15 de marzo de 2026, con la idea de poner el centro de día a disposición de la conselleria para su apertura en abril del año que viene.
Las alegaciones aprobadas por el ayuntamiento se apoyan sobre un informe que justifica los motivos que han provocado el retraso de la intervención por una serie de escollos técnicos con los que se han topado los responsables del proyecto. El nuevo cronograma diseñado reduce el tiempo necesario para terminar los trabajos con el objetivo de respetar los plazos definidos en la subvención.
El ambiente de la sesión ha comenzado a caldearse cuando ha intervenido el portavoz del PP de Xàtiva, Marcos Sanchis, que ha centrado en el alcalde sus duros ataques. "Estamos aquí por sus incumplimientos, porque no trabaja, estuvo todo 2023 sin hacer nada porque estaba con los sueldos y los enchufados", ha comenzado el regidor, que ha advertido de que pedirá la dimisión de Cerdà "si se pierden los 2,4 millones" de la ayuda para levantar el centro de día. Sanchis ha criticado que el nuevo proyecto "reduce un 50% la ocupación de la parcela" y ha citado otros municipios en los que ya se han ejecutado obras similares del Convivint. "¿Por qué ustedes son incapaces de llevarlo a cabo?", ha preguntado.
El primer edil ha respondido de forma no menos contundente, después de haber afeado a Sanchis sus interrupciones durante el turno de palabra previo del portavoz del PSPV, Ignacio Sanchis. "Ustedes solo saben decir falsedades, como han hecho en cada palabra de intervención. Estamos aquí porque este ayuntamiento quiso dar solución a un problema con el que su gobierno desde 2007 hasta 2015 no hizo nada", ha incidido Cerdà en alusión al largamente demandado recurso, recordando que fue bajo el gobierno del Botànic en el Consell cuando se iniciaron los trámites para construir el centro de día a través del Pla Convivint.
"La culpa no es de si el alcalde trabaja o no, que trabaja mucho más que los que estáis ahí sentados, sino que vosotros en vez de levantar el teléfono para preguntar a la conselleria lo único que habéis hecho es sacar rédito político, ni una gestión para tener el centro de día ni para saber cómo podíamos solucionar este tema", ha espetado el alcalde a la bancada popular. El munícipe ha recalcado que el expediente de revocación de competencias iniciado por la conselleria "es un procedimiento ordinario" que afecta a otros municipios "donde se tienen que reformular los plazos".
"Ustedes han preferido crear alarma social, cuando han gobernado 20 años y han sido incapaces de hacer nada por dar repuesta a las necesidades del centro de día", ha ahondado el alcalde, que ha recordado que, bajo gobiernos del PP, el CRIS Y CEEM estuvieron "7 años cerrados" tras terminarse las obras. "El problema no es si cumplimos los plazos, sino que la conselleria ha eliminado todas las subvenciones que había del Pla Convivint nada más comenzar a gobernar el PP,", ha indicado Cerdà, tras recalcar que la ayuda para el centro de día de Xàtiva "se ha salvado porque está financiada por fondos uropeos". A su juicio, "esto demuestra que no hay voluntad de la conselleria por solucionar este tema", puesto que, según ha sugerido, "podrían recuperar las competencias y hacer ellos el centro de día". "Cuando ustedes gobiernan hay cero soluciones, mientras que nosotros estamos trabajando desde el minuto cero y se van a cumplir los plazos", ha continuado, insistiendo en que la necesidad del centro de día "solo se ha atendido cuando ha gobernado la izquierda".
En un momento de la diatriba, el alcalde se ha enzarzado en un tenso rifirrafe con el concejal del PP Eduardo Llopis, que terció en la discusión y llamó a Cerdà demagogo. Una acusación que el primer edil ha pedido al secretario que conste en el acta del pleno. "La alternativa que da el PP es que la gente que espera continúe en su casa", ha señalado Cerdà en referencia a la abultada lista de personas sin plaza en el centro de día de Xàtiva.
Para cerrar la sesión, el alcalde se ha dirigido a los potenciales usuarios y a las familias para "trasladarles un mensaje de máxima tranquilidad" tras lo que ha calificado de "espectáculo lamentable de algunos concejales" en el pleno. "Nuestro compromiso es cumplir con los plazos", ha reiterado, planteando además que podría producirse una prórroga de los plazos de los fondos europeos, "con lo que toda esta hecatombe que pronostica el PP no tendría ningún sentido", ha remachado.
Abultada lista de espera
Por su parte, la portavoz de Xàtiva Unida y primera teniente de alcalde Amor Amorós, ha recordado que el centro de día es una demanda histórica que Aspromivise lleva reivindicando activamente desde 2007. Amorós ha recalcado que el centro ocupacional de Xàtiva "está atendiendo a personas muy dependientes porque no existe otro recurso en la comarca" pese a que este servicio está concebido para usuarios con mayor autonomía. "Hay 32 personas en el centro ocupacional que necesitarían estar atendidas en centro de día y 45 personas que están esperando a ser atendidas en el centro ocupacional", ha indicado la regidora.
Amorós ha denunciado que la situación actual le sale "muy barata" a la conselleria, puesto que el precio por plaza en el centro ocupacional ronda los 800 euros al mes, cuando en un centro de día cuesta en torno a 1.200 euros al mes. "A la conselleria de momento le ha venido muy bien que estas personas estén atendidas en el centro ocupacional", ha lamentado. "En la anterior legislatura el ayuntamiento dio un paso adelante importante y apostó por la construcción de este recurso: asumir esta delegación de competencias es asumir el trabajo de la conselleria. La realidad es que ahora hay muchas familias y personas a la espera de este recurso", ha proseguido la edil, que confía en que el centro de día "sea una realidad en el primer semestre de 2026 para cumplir con los plazos de Europa, pero también porque la necesidad de las familias está ahí desde hace mucho tiempo".
Por su parte, el regidor de Urbanismo y portavoz socialista Ignacio Sanchis ha rebatido a los populares que el dinero de la subvención "se pierda", aunque ha dicho que el "PP puede decidir retirarnos ese dinero y emplearlo en otra cosa". Reig ha hecho hincapé en la "complejidad" de la gestión de los fondos europeos, pero ha llamado a hacer "un sobreesfuerzo" para sacar adelante el proyecto en los términos exigidos. "Presentamos a la Generalitat alegaciones constructivas, ejecutar el centro de día es una prioridad", ha incidido, antes de apelar a la necesidad de "remar todos juntos" para que la inversión llegue a buen puerto.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València