Luz verde a las obras para restaurar la fachada de la sede judicial de Ontinyent tras 7 años de espera
Durante las obras en la antigua casa señorial de 1924 se mantendrá la actividad en el edificio, que alberga archivos, oficinas del Juzgado número 1, Civil y Penal, Decanato y Sala de Vistas

La fachada de la sede judicial, envuelta por una malla protectora. / Levante-EMV
La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha adjudicado por 158.752 euros las obras de consolidación y rehabilitación de la fachada y exteriores de la sede judicial de Ontinyent, situada en la calle Conde de Torrefiel.
Esta sede se encuentra en el edificio conocido como 'Casa Delgado Molina', una vivienda señorial de carácter urbano construida por el arquitecto valenciano Víctor Gosálvez Gómez en el año 1924. La actuación era demandada desde hace más 6 años, cuando se tuvo que colocar una malla protectora en la fachada para evitar desprendimientos ante el peligro existente.
El objetivo de esta actuación es la restauración de las fachadas y cubiertas de este edificio, incluido en el catálogo municipal de Bienes y Espacios Protegidos como edificio de protección parcial por su valor patrimonial e histórico.
Por tanto, con estas obras se pretende consolidar los elementos constructivos, y reconstruir en aquellas ocasiones que resulte imprescindible, conforme a las características de la edificación y a los criterios de restauración y legislación patrimonial.
La sede judicial de Ontinyent alberga los Archivos de los juzgados número 1 y 3, las oficinas del Juzgado número 1, Civil y Penal, y el Decanato, así como la Sala de Vistas y dependencias para procuradores y abogados. Las obras se realizarán manteniendo la actividad normal de la sede.
Obras de restauración
El edificio objeto del proyecto forma parte de un conjunto de edificios judiciales situados en la esquina de la Avenida Conde de Torrefiel y la Calle de la Magdalena. En la misma parcela, recayente a la Calle Fernando Alcina, existe un segundo edificio judicial, en el cual no se interviene.
La estructura del edificio es de muros de carga de ladrillo, en fachadas y medianeras y una línea de pilares de ladrillo en su zona central, paralela a la Avenidaf Torrefiel. La fachada presenta un basamento de piedra a nivel de planta baja, y un enfoscado de mortero pintado, con ornamentaciones arquitectónicas modernistas en torno a los huecos, balcones y cornisas.
La intervención prevista afecta a un total de 793 metros cuadrados de fachadas y cubiertas. Se trata de una intervención de restauración de bienes patrimoniales, por lo que no se interviene sobre aspectos funcionales del edificio.
Las fachadas y cubiertas presentan diversas patologías como meteorización de las superficies, presencia de manchas por la aparición de hongos y líquenes, en las zonas en que se produce la escorrentía a agua de lluvia, suciedad, desprendimiento o pérdida de material de revestimiento, fisuras y grietas, que han provocado rotura parcial, o total en alguno de los elementos ornamentales, daños en las carpinterías, y colonización de la vegetación en terrazas y balcones.
"Una gran noticia" para el Ayuntamiento de Ontinyent
El regidor de Territorio, Óscar Borrell, ha calificado de “gran noticia para el patrimonio local” la adjudicación de la obra, que seguramente comenzará a final de este mes, cuando "por fin podremos ver los andamios para la actuación después de 7 años de tener la red y un proyecto cerrado en un cajón en la época del Botànic”.
Esta noticia llega pocos días después de que la propia Consellería de Justicia sacara concurso público en la Plataforma de Contrataciones del Estado el concurso público de licitación de las obras del nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent en la antigua fábrica de Bernabeu, en el barrio del Llombo con un presupuesto de ejecución de 11’2 millones de euros.
Óscar Borrell ha valorado positivamente “la buena respuesta de la Conselleria de Justicia a las peticiones que les habíamos hecho de desbloquear estas actuaciones y hacerlas avanzar. Pese al complicado contexto que vivimos, se atienen nuestras demandas, cosa que habla bien del peso y la capacidad de influencia de Ontinyent en València”, señala el regidor.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue