Zapatero llama a defender la paz en el memorial de las víctimas del bombardeo de Xàtiva

El expresidente del Gobierno conduce un emotivo acto con gran asistencia de público

Puig destaca el trabajo de los jóvenes en el reconocimiento a las víctimas de la guerra civil

Roger Cerdà y José Luis Rodríguez Zapatero, portando una corona en el homenaje.

Roger Cerdà y José Luis Rodríguez Zapatero, portando una corona en el homenaje. / A.X.

Xàtiva

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero asistió ayer a la conmemoración del bombardeo ocurrido al final de la Guerra Civil en Xàtiva, donde subrayó que «hay que defender la paz» y que esta «depende en gran medida de la conciencia colectiva». «Este tipo de actos ayudan a fomentarla», defendió.

Al homenaje, celebrado en los alrededores de la estación y conducido por la periodista de Levante-EMV Emma Gómez Pastor, también asistió el expresident Ximo Puig, quien valoró el papel de los jóvenes de Xàtica en el memorial, que ha contado con gran presencia de público.

Público asistente al memorial

Público asistente al memorial / A.X.

«El bombardeo de Xàtiva fue uno de los peores momentos que vivió la Comunitat », dijo Zapatero, antes de incidir en que «hay que defender la paz, que es esperanza y que tiene que ir acompañada del amor a la ciencia, a la cultura, al respeto y del perdón».

El expresidente del Gobierno, artífice de la primera ley de memoria histórica, colocó una corona de laurel en el monolito de la estación que recuerda a las víctimas del bombardeo acompañado del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.

El bombardeo de la estación de Xàtiva tuvo lugar el 12 de febrero de 1939. La aviación fascista italiana, que apoyaba a las tropas franquistas, atacó la estación ferroviaria y causó más de 150 muertos y numerosos heridos, convirtiéndose en una de las acciones más devastadoras contra la población civil.

Tracking Pixel Contents