Denuncian las deficiencias de los puntos de carga de vehículos en Xàtiva
El ayuntamiento expone que el servicio y sus reparaciones los gestiona una empresa pero admite la necesidad de una renovación integral

Un vehículo eléctrico cargándose en un punto de Xàtiva, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
La implantación del coche eléctrico no acaba de consolidarse en la Comunitat Valenciana y en España, donde la venta de turismos enchufables se sitúa muy por debajo de la media europea.
Entre los inconvenientes están el elevado precio de estos vehículos y las dificultades para encontrar puntos de recarga, a lo que se une, en algunos casos, las deficiencias de estos puntos con una tecnología en constante actualización. Es lo que ocurre en Xàtiva, donde los usuarios denuncian el defectuoso funcionamiento del servicio de puntos de carga eléctrica de coches en la ciudad, muchos de ellos desfasados.
El caso ha llegado hasta el Síndic de Greuges, que en diciembre solicitó un informe al consistorio sobre la prestación del servicio de recarga y si este se gestiona como un negocio patrimonial o como servicio público.

Punto de carga para vehículos eléctricos en la avenida de Selgas de Xàtiva, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
El consistorio remitió dicho informe indicando que la recarga de vehículos eléctricos en la ciudad no es un servicio público, sino que la concesión corresponde a una empresa privada. Desde el área de Medi Ambient i Movilitat del ayuntamiento han explicado a este diario que la gestión del servicio de los puntos de recarga de vehículos eléctricos está concedida a la empresa que gestiona también el servicio de aparcamiento regulado (zona azul) en un contrato que agrupa los dos servicios. Desde el área municipal reconocen las quejas de los usuarios de estos puntos de recarga y afirman que se ha instado a la empresa a reparar las deficiencias. “Continuamente estamos haciendo un seguimiento y control del funcionamiento de estos puntos y de la gestión de la empresa. Si se estropea el cargador y no funciona, la reparación corresponde a la empresa concesionaria, y continuamente estamos sobre ello”, aseguran desde el área de Movilitat.
Xàtiva dispone de varios puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto en el núcleo urbano de la ciudad como en los polígonos industriales. Estos puntos, indican, se instalaron hace años y “es una tecnología que se desfasa muy pronto”, apuntan desde el área municipal, haciendo hincapié en que los cargadores instalados en la ciudad “son ya antiguos, se tienen que renovar”. Señalan que las deficiencias que presentan estos puntos de carga son derivadas de que la tecnología de los mismos, que ha quedado desfasada para los nuevos modelos de vehículos electrificados. “Hay que renovarlos. Solo se ha renovado uno, pero el resto están pendientes. Queremos que se instalen unos cargadores más potentes y hay que verlo con la empresa concesionaria”. Uno de los “inconvenientes” de las estaciones de servicio de recarga eléctrica es el largo tiempo de espera para completar las cargas de vehículos, ya que muy pocas cuentan con una potencia igual o superior a los 150 kW, lo que permite completar la carga de un vehículo en menos de media hora. La mayoría lo hacen con una espera mínima de tres horas.
Nuevos puntos de carga
Xàtiva tiene pendiente la instalación de nuevos puntos de recarga, que se llevará a cabo con una subvención europea de 40.000 euros para impulsar el turismo en el Castell. Desde el ayuntamiento se quiere restringir el acceso del vehículo privado a la fortaleza, para preservar el conjunto patrimonial y evitar los problemas de tráfico -ha habilitado servicio de transporte en autobús o el tren turístico para subir al Castell-, por lo que desde el consistorio se están barajando zonas en la parte baja de la ciudad para colocar los nuevos cargadores y entre estas zonas se contempla el eje de Gregorio Molina, desde la entrada a la ciudad en la Plaça País Valencià (acceso desde la autovía).
Esta actuación se enmarca dentro del área de Medi Ambient, Movilitat i Transició Energètica, que también llevará a cabo este mes una charla sobre las comunidades energéticas y la cesión de espacios públicos para la instalación de placas solares. Será el 20 de febrero a las 13 horas en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares