El Gobierno confirma a Xàtiva como capital de la alta velocidad en las Comarcas Centrales

El alcalde se reúne con el comisionado para el Corredor Mediterráneo para concretar los detalles del anuncio de la parada del AVE prevista para 2027

Cerdà destaca la "gran ventana de oportunidades" que se abre con la inclusión de la ciudad en la autopista de mercancías del Corredor

Reunión de trabajo entre representantes de Xàtiva y el Comisionado del Corredor Mediterráneo.

Reunión de trabajo entre representantes de Xàtiva y el Comisionado del Corredor Mediterráneo. / A.X.

Xàtiva

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el regidor de Servicios Públicos, Pedro Aldabero, han mantenido este martes una reunión de trabajo con el comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, para concretar los detalles del anuncio que este viernes hizo en Castelló el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Boira ha confirmado a los representantes municipales que Xàtiva tendrá parada de AVE el 2027, junto a Villena, Orihuela o Sagunt, en el nuevo servicio regional de alta velocidad Castelló-València-Alicante cuyas obras encaran la recta final.

En el encuentro también se ha abordado la inclusión de Xàtiva en la autopista de mercancías del Corredor Mediterráneo. Según remarca el alcalde Roger Cerdà, esta circunstancia "abre una gran ventana de oportunidades para las personas y las empresas del conjunto de las Comarcas Centrales, puesto que nuestra ciudad estará conectada con Europa y la vertiente atlántica gracias a esta infraestructura".

"Estamos ante un hecho de la máxima trascendencia para la ciudad, puesto que Xàtiva será la capital del alta velocidad de las Comarcas Centrales", ha apostillado Cerdà.

Tracking Pixel Contents