El PSPV pide transparencia en la aplicación de las medidas propuestas por el Síndic por el olor de la depuradora de Colortex

El socialista José Antonio Martínez afirma que "falta una implicación más directa del Ayuntamiento para solucionar el problema del olor"

La regidora de Medio Ambiente de Ontinyent le acusa de "desinformar a los vecinos" y remarca que el ayuntamiento ha hecho todo lo que está en su mano para solucionar la problemática

Se agravan los malos olores en la depuradora de Colortex en Ontinyent

Perales Iborra

Ontinyent

El PSPV de Ontinyent ha lamentado que "el gobierno de Ens Uneix no nos ha dado acceso al expediente de los derrames al alcantarillado municipal procedentes de la EDAR de Bleachont Sl (antigua Colortex) pedido a principios de enero de 2025. Solo se facilitaron las analíticas". 

Y recuerdan que el regidor José Antonio Martínez "tuvo que pedir más datos en el pasado plenario de 27 de enero de 2025. La respuesta de la regidora de Medio Ambiente -a pesar de los datos que ofreció al plenario municipal- pone en evidencia que el Ayuntamiento ha actuado de espaldas al vecindario durante mucho de tiempo".

El portavoz socialista también recuerda que "en otras dos ocasiones -en los plenarios municipales de enero de 2024 y en mayo de 2024 preguntó- ya preguntamos por las medidas del gobierno municipal. Es un tema por el que llevamos mucho tiempo escuchando el malestar del vecindario”. También ha destacado que "nuevamente nos encontramos frente a una falta de ambición para resolver un problema grave. El alcalde demuestra, una vez más, que no piensa en los intereses del vecindario de la Senda dels Cinc Germans. Al final, es el Síndic de Greuges quien conmina en el Ayuntamiento a actuar".

"El Ayuntamiento de Ontinyent no conoce cuánta agua residual se echa al alcantarillado municipal por parte de la depuradora de Colortex. Después, toda la ciudadanía paga su depuración. Ahora, después de tantos años, pide a la empresa un medidor de caudal y de calidad del agua que derrama al alcantarillado municipal y que más tarde ha de ser depurada por la depuradora pública de Ontinyent-Agullent", prosiguen los socialistas.

"Lo que nos preocupa de manera urgente son las molestias por los gases que inhalamos... que son sulfitos, sulfuros y nitrógeno amoniacal, puesto que el vecindario ha sufrido ya demasiado. Pedimos celeridad en la solución de la problemática. La inacción -tanto de la administración autonómica y municipal- pone de relieve que se están vulnerando derechos fundamentales, como es el derecho de inviolabilidad del domicilio, porque los olores impregnan las casas del vecindario de la Senda dels Cinc Germans", apostillan.

Por su parte, la regidora de Medio Ambiente de Ontinyent, Sayo Gandia, ha respondido al PSPV acusando a su portavoz de "desinformar a los vecinos". "Desde el ayuntamiento hemos tomnado muchas medidas e inspecciones sobre lo que está en nuestras manos. Ya le hemos explicado que la licencia la concede la conselleria", señala la edil.

"Lo que tendría que hacer el PSOE es mirar hacia atrás y analizar cuando ellos gobernaban en el Botànic qué hicieron para solucionar una problemática que los vecinos arrastran desde hace 20 años", continúa Ganida. "El ayuntamiento responde con hechos, no con desinformación. Los vecinos de la Senda de Cinc Germans están totalmente informados de las medidas del ayuntamiento", afirma la concejala, que también aclara que el consistoroi ya ha respondido al Síndic de Greuges. "Nos pide colaboración para encontrar una solucio´n y nosotros la hemos dado, tanto al vecindario como a la conselleria", zanja Sayo Gandia.

Tracking Pixel Contents