Atienden a 19 personas tras la cordà en Bocairent
Uno de los afectados fue derivado al centro de salud, aunque sus heridas no son graves

Levante-EMV
Bocairent acogió el pasado martes 11 de febrero su tradicional cordà, que es uno de los puntos finales de las fiestas patronales de cada año. La cita congregó a un notable grupo de amantes de la pirotecnia y causó que 19 personas fueran tratadas en el punto sanitario que habilitó el Ayuntamiento de la localidad de la Vall d’Albaida.
El alcalde Xavier Molina atendió ayer a Levante-EMV y comentó que «la cordà de Bocairent marca como el cierre de los festejos. Desde hace años habilitamos un punto sanitario junto al retén de la Policía Local para cualquier tipo de atención. Este año los sanitarios atendieron a 18 personas con quemaduras superficiales que recibieron una cura en el mismo punto y a otra que fue derivada al centro de salud al situarse sus heridas en un punto más delicado: junto a un ojo. Hemos preguntado y nos han dicho que no reviste gravedad».
Molina también comentó que la cordà es un acto tradicional: «Aquí aún se hace a la antigua usanza, en un recinto urbano acotado y supervisado antes por los bomberos. De hecho, una dotación estuvo presente en todo momento -así como la Policía Local y Protección Civil- y no tuvieron que actuar».
Durante el evento aún se utilizan montajes como la típica carretilla que lanza cohetes o las llamadas «canyes», barras de hierro ubicadas en puntos estratégicos del casco histórico por algunos asistentes para lanzar elementos pirotécnicos.
«Todos los años hay más de una decena de atenciones, quizás este año se ha registrado alguna más. Pero todas fueron atendidas en un punto cercano. De hecho, también se habilita una ambulancia, que no tuvo que salir del recinto», apostilló Molina.
Otra de las anécdotas de este año fue la desaparición de los timbales de la Unió Musical de Montitxelvo. Tras hacer un llamamiento por redes sociales, los instrumentos aparecieron un día después en la otra parte del pueblo...
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza