Un incendio obliga a Vallada a reformar la primera planta del albergue municipal

La actuación contempla adecuar las zonas incendiadas, cambiar puertas, renovar el sistema eléctrico y pintar las estancias afectadas para poder reabrir la instalación, cerrada desde diciembre

La reapertura se espera para las fiestas de Semana Santa y Pascua, cuando se contempla también poner en funcionamiento las dos casetas de madera instaladas junto al albergue

Una estancia de la primera planta del albergue de Vallada afectada por el incendio.

Una estancia de la primera planta del albergue de Vallada afectada por el incendio. / Levante-EMV

Vallada

Vallada adecuará la primera planta del albergue municipal, ubicado en el paraje de Les Ermites, tras el incendio ocurrido el pasado mes de diciembre. El fuego se originó en la habitación donde se encuentra el cuadro de la instalación eléctrica, que fue arrasada por las llamas, así como la instalación de agua y tuberías, explica la alcaldesa, Mª José Tortosa. También ardió el parqué del pasillo y las puertas, y el ascensor se quedó sin luz. Las habitaciones, ubicadas en esta planta, no sufrieron el impacto del fuego, pero fueron invadidas por el humo, que afectó a las paredes, que han quedado ennegrecidas.

Paredes y techo de la primera planta del albergue de Vallada afectados por el incendio.

Paredes y techo de la primera planta del albergue de Vallada afectados por el incendio. / Levante-EMV

El incendio, del que se desconocen todavía las causas, se produjo sobre las ocho de la tarde, señala la primera edil, que afirma que había dos personas alojadas en el albergue, aunque a la hora del fuego no se encontraban en el edificio. “Habían salido a cenar fuera y el resto de cenas previstas pudieron anularse”, explica Tortosa, que afirma que “afortunadamente no hubo que lamentar daños personales”.

Cuadro eléctrico quemado por las llamas del incendio en el albergue de Vallada.

Cuadro eléctrico quemado por las llamas del incendio en el albergue de Vallada. / Levante-EMV

Las obras previstas para acondicionar la primera planta tras el incendio se centrarán en la habitación donde se inició el fuego, la renovación del sistema eléctrico, la reposición del material textil incendiado (sábanas, bajeras, fundas de almohadas, fundas nórdicas, edredones, toallas y alfombras de baño), así como el cambio de las puertas dañadas. También se pintará y se limpiará toda la primera planta y se limpiarán y sanearán los conectores del ascensor, según detalla la memoria del proyecto, licitado por 65.000 euros y un plazo de ejecución de los trabajos de un mes. El coste de la obra será sufragado por las aseguradoras.

Las dos casetas de madera y con terraza, en el albergue de Vallada.

Las dos casetas de madera y con terraza, en el albergue de Vallada. / Albergue Las Ermitas Vallada Facebook

El albergue de Vallada, que permanece ahora cerrado tras el incendio, se había reabierto tras un nuevo impulso dado por el ayuntamiento, que había ampliado los servicios con la colocación de dos casetas de madera para atraer más visitantes y potenciar el turismo rural en la localidad. Las dos casetas de madera están prácticamente finalizadas y solo falta dotarlas del mobiliario para su puesta en funcionamiento, señala la alcaldesa.

El plazo para presentar ofertas a la remodelación y acondicionamiento de la primera planta del albergue municipal finaliza este miércoles, 12 de febrero, y la alcaldesa, Mª José Tortosa espera que tras superar el proceso administrativo y con el plazo de un mes de la actuación, el albergue de Les Ermites pueda reabrirse para las fiestas de Semana Santa y Pascua. “Es una buena época para el turismo rural y esperamos que ya estén las obras finalizadas”. La primera edil explica que “queremos aprovechar este tiempo que estará cerrado para finalizar la puesta a punto de las dos casetas de madera, dotarlas del mobiliario necesario. Hacer las dos actuaciones al mismo tiempo y ponerlo todo en marcha con la reapertura”, expresa.

La alcaldesa de Vallada ha puesto de manifiesto la “expectación” que hay con la puesta en marcha de las dos casetas de madera y con terraza instaladas junto al albergue y afirma que “queremos ampliarlas con otras nuevas, pero hay que hacerlo con subvención, no podemos con fondos propios, y estamos pendientes de las ayudas”, indica.

El albergue de Vallada con la montaña del Penyó al fondo.

El albergue de Vallada con la montaña del Penyó al fondo. / Perales Iborra

El albergue municipal de Vallada se encuentra en el paraje de Les Ermites, que cuenta con dos ermitas históricas, la del Cristo, del siglo XIX, y la ermita de San Sebastián, de 1746. Además, en las inmediaciones del albergue se encuentra una zona recreativa con una piscina natural de agua salada, así como un espacio natural con una red de senderos que conducen a otros espacios de relevancia del municipio como el castillo, el Penyó y el túnel de los Sumideros, una cavidad muy visitada por los aficionados a la espeleología. También está próxima una zona de escalada. Todo ello en un entorno natural presidido por la Serra Grossa.

Tracking Pixel Contents