Los robos en viviendas se triplican en Ontinyent y la delincuencia crece un 9% en Xàtiva

El balance oficial del Ministerio del Interior justifica la demanda de más Guardia Civil en la capital de la Vall d'Albaida tras registrarse la cifra más alta de asaltos en el diseminado desde 2018

Los delitos cibernéticos experimentan su primer descenso desde que hay registros en ambas cabeceras comarcales

Viviendas del diseminado de Ontinyent.

Viviendas del diseminado de Ontinyent. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El último balance anual de criminalidad en ciudades de más de 20.000 habitantes que ha ofrecido esta semana el Ministerio del Interior demuestra con cifras que la inquietud recientemente expresada por el Consell Veïnal de Ontinyent está más que justificada.

Entre enero y diciembre de 2024, la capital de la Vall d'Albaida contabilizó un total de 137 denuncias por robos con fuerza en domicilios, según la estadística recopilada a partir del cruce de los casos atendidos por la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y las policías locales. Los asaltos a viviendas se han triplicado respecto a 2023 (cuando se registraron 44 denuncias) hasta alcanzar el año pasado la cifra más alta computada desde 2018 en la localidad.

Este incremento exponencial obedece a las dificultades existentes para vigilar el extensísimo diseminado de la localidad, cuya casuística desborda las capacidades municipales, con los agentes de los cuerpos del Estado actualmente destinados sobre el terreno. A finales de enero, el Ayuntamiento de Ontinyent reclamó formalmente al Gobierno que incremente la dotación de efectivos permanentes asignados al cuartel local de la Guardia Civil.

Hace menos de un mes, el alcalde, Jorge Rodríguez, trasladó personalmente al subdelegado del Gobierno la preocupación existente entre el vecindario sobre la seguridad en el término, especialmente tras las últimas oleadas de robos.

Por primera vez desde que se computan en las estadísticas oficiales, los delitos perpetrados por canales cibernéticos experimentaron en 2024 un descenso generalizado tanto en Ontinyent como en Xàtiva. Ambas ciudades, sin embargo, cerraron el año con un repunte de la criminalidad convencional, que aumentó un 8,4% en la cabecera de la Vall d'Albaida y un 8,9% en la capital de la Costera.

Los asaltos a viviendas son el tipo de crímenes que más han crecido proporcionalmente en Ontinyent en 2024 junto con las agresiones sexuales con penetración: el año pasado se denunciaron en esta ciudad 5 violaciones, mientras que en 2023 solo se constató un caso. Una evolución idéntica a la anotada en Xàtiva (1 violación en 2023 y 5 en 2024), donde los robos con fuerza en domicilios se incrementaron un 19% (de 58 a 69) y los robos con violencia e intimidación pasaron de 13 a 15.

En la capital de la Costera hubo, además, 21 delitos de lesiones y riñas tumultuarias, cuatro casos de tráfico de drogas (la mitad que en 2023) y 9 sustracciones de vehículos (dos menos que el año anterior). Los casos relacionados con delitos contra la libertad sexual sin penetración bajaron de 8 a 2.

Caen los delitos cibernéticos

En Ontinyent, estos últimos delitos se redujeron de 6 a 3 en 2024, los de tráfico de drogas pasaron de 7 a 9 y se denunciaron 12 sustracciones de vehículos, el doble que en 2023. También hubo 13 delitos de lesiones y riñas tumultuarias.

Los casos de cibercriminalidad se desplomaron un 25% en la capital de la Vall d'Albaida, motivo por el cual el cómputo global de las infracciones penales bajó en 2024 en esta ciudad un 2,3%.

En Xàtiva, en cambio, los delitos cibernéticos cayeron un 6%, mientras que las infracciones penales aumentaron un 5,9%, sumando delitos convencionales y virtuales.

Tracking Pixel Contents