PP y gobierno de Xàtiva se enzarzan por la gestión de la pedanía de la Torre de Lloris

Los populares denuncian "abandono" y critican la falta de agua potable, los continuos desbordes de la acequia, el "descontrol" de las colonias felinas o la presencia de amianto en el lavadero

El equipo de gobierno desmiente las acusaciones, asegura que el problema del agua está en vías de solucionarse y señalan a la alcaldesa pedánea y concejal del PP Inma Singes por "instrumentalizar su cargo poniendo los intereses del PP por delante de los intereses generales de la Torre de Lloris"

El cadáver de un gato en una calle de la pedanía.

El cadáver de un gato en una calle de la pedanía. / PP Xàtiva

Xàtiva

El portavoz del PP de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha visitado la pedanía de la Torre de Lloris junto a varios concejales del grupo municipal, entre los cuales se encuentra la alcaldesa pedánea, Inma Signes, para conocer de primera mano "los graves problemas que afectan a la zona". Durante la visita, según los populares, "se constataron numerosas deficiencias en infraestructuras y servicios básicos que evidencian el absoluto abandono por parte del gobierno municipal liderado por Roger Cerdà".

Uno de los problemas más urgentes es el suministro de agua potable. En marzo de 2024, hace casi un año, un informe de Salud Pública prohibió el consumo del agua en la pedanía debido a su mala calidad por la excesiva presencia de plaguicidas. "La situación es inaceptable. No puede ser que en nuestra ciudad haya ciudadanos sin acceso a agua potable y que el ayuntamiento no haga absolutamente nada para solucionarlo", sostiene Marcos Sanchis.

Otra de las demandas recurrentes que sufre la Torre de Lloris es el desbordamiento de la acequia cada vez que llueve. Esta situación genera inundaciones en viviendas y caminos, causando molestias y peligros para los vecinos. Los populares vuelven a poner el foco en la "falta de actuaciones".

La alcaldesa pedánea muestra el estado de la acequia a Marcos Sanchis y Eduardo Llopis.

La alcaldesa pedánea muestra el estado de la acequia a Marcos Sanchis y Eduardo Llopis. / PP Xàtiva

El descontrol de las colonias felinas en la Torre de Lloris es otro "grave problema" que, a juicio del PP, "pone de manifiesto la inacción del ayuntamiento". "En los últimos meses, han aparecido gatos muertos en las calles, lo que ha generado alarma entre los vecinos, tanto por razones de salubridad como de bienestar animal. Sin embargo, el gobierno de Cerdà no ha adoptado ninguna medida eficaz para frenar esta situación, permitiendo que el problema se agrave día tras día".

Por otra parte, el PP de Xàtiva también pone el foco en que el lavadero de la pedanía "presenta un techo de fibrocemento que contiene amianto, un material tóxico prohibido por la Ley 7/2022, que obliga a su retirada inmediata". "Según el Real Decreto 396/2006, la eliminación de este material debe realizarse con estrictas medidas de seguridad, sin embargo, el Ayuntamiento de Xàtiva no ha tomado ninguna acción para eliminar este peligro para la salud de los vecinos", insisten desde la oposición.

Para los populares, "el parque de la pedanía es otro ejemplo más del abandono municipal". "Las palmeras están completamente secas y sin que el gobierno socialista haya realizado labores de mantenimiento o reposición. El estado de dejadez es evidente, privando a los vecinos de un espacio de esparcimiento digno", mantienen.

Inma Signes, alcaldesa pedánea de la Torre de Lloris, ha expresado el "malestar" de los vecinos: "Los habitantes de la Torre se sienten completamente abandonados por el alcalde Roger Cerdà. Son demasiados problemas sin resolver y el ayuntamiento ni siquiera se digna a venir a dar la cara. Necesitamos soluciones inmediatas", asegura.

Respuesta del equipo de gobierno

El gobierno municipal de Xàtiva ha salido al paso tras las declaraciones del PP para "desmentir rotundamente estas afirmaciones y recordar las numerosas inversiones y actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años para mejorar la calidad de vida de sus habitantes".

"El Ayuntamiento de Xàtiva ha trabajado activamente para solucionar los problemas en la calidad del agua en la Torre de Lloris. En este sentido, se han realizado estudios e informes técnicos que han permitido identificar las causas de la problemática y, como resultado, se ha procedido a la mejora de las infraestructuras hidráulicas. Entre las actuaciones más destacadas se incluyen la renovación y mejora de las canalizaciones para garantizar un suministro de agua de mayor calidad, la implementación de sistemas de filtración y tratamiento para eliminar contaminantes y cumplir con los estándares sanitarios, y la coordinación con las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad del agua potable", remarcan.

"Esta es una cuestión prioritaria para el gobierno municipal, y se continuará trabajando en soluciones definitivas", ha destacado el teniente de alcalde y coordinador del área de Políticas del Territorio, Ignacio Reig, quien ha subrayado que el Ayuntamiento de Xàtiva ya ha elaborado un proyecto para instalar una ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables), que se encuentra en manos de la Generalitat para su aprobación. Además, en los últimos meses se ha cambiado el tubo de extracción, se ha renovado parte de la red y se ha adjudicado el contrato para la renovación de los contadores de la pedanía, con una inversión de 40.000 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Xàtiva ha remarcado que los desbordamientos puntuales que existen "se deben a la acequia que pasa por la localidad, la cual no depende de la gestión municipal." En este sentido, el Ayuntamiento ha requerido a la Comunidad de Regantes que actúe en el mantenimiento de la misma para evitar estas situaciones, ya que la alcaldesa pedánea, aseguran las mismas fuentes, "no ha realizado ninguna gestión para solucionar este problema".

En cuanto a las mejoras en infraestructuras y espacios públicos, el equipo de gobierno recuerda que "se han mejorado y renovado espacios verdes como el de la avenida Miralbó, donde el pasado año se instaló un parque biosaludable (con máquinas como un volante, una bicicleta y un workout de calistenia) destinado a la práctica de ejercicio físico, cumpliendo así con la demanda vecinal".

En lo tocante al lavadero, recientemente se llevaron a cabo reparaciones para adecuarlo, con la colocación de vallas de protección y un canal, así como la reparación de desperfectos en la zona. También se ha mejorado en los últimos años la piscina municipal y se ha realizado la pavimentación de la pista deportiva, impermeabilizando la zona.

Respecto a las colonias felinas, desde el Ayuntamiento se ha insistido a la alcaldesa pedánea en la necesidad de colaboración para coordinar las acciones y crear una red vecinal, tal y como se ha hecho en otras pedanías y diseminados como Sorió o el Carraixet, donde se llevan a cabo esterilizaciones y recuperación de gatos. Desde el departamento de Bienestar Animal lamentan que Inma Signes "nunca se haya puesto en contacto con ellos para abordar esta problemática". En 2024 se llevaron a cabo en el término municipal de Xàtiva 242 intervenciones y 105 esterilizaciones con una inversión de más de 32.000 euros, y se gestionaron 73 adopciones. "En lo que llevamos de 2025 ya se han realizado 37 intervenciones y 17 esterilizaciones con más de 3.000 euros invertidos", apuntan.

Finalmente, desde el gobierno municipal critican "la instrumentalización política que la alcaldesa pedánea, Inma Signes, hace de su cargo, poniendo los intereses del Partido Popular por delante de los intereses generales de la Torre de Lloris". "Su falta de imparcialidad y la colaboración directa con el grupo municipal del PP —grupo en el que es concejala— para desacreditar al Ayuntamiento son una muestra clara de una práctica política irresponsable que no beneficia a los vecinos y vecinas de la pedanía", zanja el ejecutivo local.

Tracking Pixel Contents