Bufali pide al Consell la suspensión de la consulta lingüística en las aulas a propuesta de Ens Uneix
La moción aprobada retoma la línea de la sacada adelante en la Diputación de València a propuesta de la portavoz de la formación municipalista, Natàlia Enguix

La alcaldesa de Bufali, Fani Mollá. / Levante-EMV
El pleno del Ayuntamiento de Bufali aprobó el pasado 6 de febrero una moción presentada por Ens Uneix que pide a la Generalitat Valenciana y, específicamente, a la Consellería de Educación, la suspensión de la votación de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos de titularidad pública y privada, que está previsto que empiece el próximo 25 de febrero.
Esta moción retoma la línea de la planteada en el pleno de la Diputación de València por la vicepresidenta primera y portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, quien explicaba que “la voluntad de la consulta propuesta por la Consellería de Educación es dificultar el cumplimiento del precepto legal que dice que el alumnado valenciano tiene que dominar las dos lenguas oficiales y, por lo tanto, marginar el valenciano”. Un hecho que supondría que “en las comarcas predominantemente de lengua castellana no se pudiera cumplir la ley porque se reduce el valenciano a una asignatura”.
En el pleno del pasado jueves en el Ayuntamiento de Bufali, la alcaldesa Fani Mollá manifestó que “la libertad pasa también por defender nuestra lengua, nuestra identidad y nuestros derechos lingüísticos. El derecho de aprender las dos lenguas, tanto el valenciano como el castellano”. Mollá hizo hincapié en que “el valenciano es una lengua minorizada en frente al castellano. Por lo tanto, hace falta que sea sostenida desde las administraciones públicas”.
En el texto de la moción, Ens Uneix pide “que se hable de una manera clara y responsable, y que se defienda una seña de identidad tan importante para los valencianos y valencianas como es su lengua propia”. En este sentido, la regidora de Educación, Eva Maria Vañó Bataller, manifestó que “el derecho del valenciano en la educación no es solo una cuestión legal, sino una cuestión de dignidad y de vida. Nuestra lengua es la voz que nos conecta con nuestra tierra, con nuestras raíces y con nuestra esencia.”
La regidora añadió que “no se puede permitir que, con una mala interpretación del concepto de libertad, se confunda a las familias y las conduzca a limitar sus hijos e hijas en el aprendizaje de una lengua y en el acceso a nuevas oportunidades laborales, sociales y educativas”, indicaba Vañó.
Dos mociones sin votos en contra
El pleno de Bufali aprobó sin ningún voto en contra la moción que insta en la Generalitat Valenciana a la suspensión de la votación y a volver a los consejos escolares las prerrogativas para consensuar el proyecto lingüístico de cada centro educativo. En esta misma línea, el consejo escolar de Bufali también dio luz verde a otra moción en la que también pedía la suspensión de dicha consulta.
Así, Vañó afirmaba que “las familias de nuestra escuela lo tienen claro: apuestan firmemente por el valenciano como herramienta fundamental para la enseñanza y la convivencia de sus hijos e hijas. El valenciano es una parte esencial de nuestro patrimonio, y a las aulas tiene que continuar siendo una lengua viva, presente en todas las disciplinas, para garantizar que las generaciones futuras puedan crecer con el pleno conocimiento y orgullo de su lengua materna. Apostar por el valenciano es apostar por una educación inclusiva, respetuosa y que promueve la igualdad de oportunidades para todo el alumnado", concluía.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009