El colegio de Bèlgida participa en un proyecto europeo para combatir el acoso escolar
La iniciativa cuenta con la asistencia de más 300 estudiantes y 21 docentes de cuatro países: Turquía, España, Rumanía y Grecia

Bully for you
El colegio de Bélgida es uno de los centros participantes del proyecto europeo contra el acoso escolar llamado «Bully for you» que se desarrollará durante el año académico 2024-2025. Convertido en un problema social de gran alcance, el acoso escolar debe ser frenado en las etapas más iniciales.
Elvira Quilis, profesora de tercer ciclo del centro educativo de la localidad de la Vall d’Albaida, atendió ayer a Levante-EMV y expuso que «es un proyecto que se hace en colaboración con varios colegios de otros países. En España también participa un centro de La Rioja. Creímos que apuntarnos era una buena idea y enseguida contactaron con nosotros miembros de Turquía».
La iniciativa dura hasta el próximo mes de junio y se vehicula en idioma inglés:«Hacemos una serie de trabajos y los estudiantes de diferentes centros y países interactúan entre sí. Esta semana, por ejemplo, han completado una ficha centrada en la materia y se va a diseñar un logo. También vendrá un experto a hablar con los alumnos. El objetivo es concienciar de cara al futuro. De momento, en el colegio de Bélgida no hemos tenido casos de acoso escolar, pero creemos que los jóvenes tienen que ir preparados, ser conscientes de lo que puede pasar, cuando dan el salto al instituto», comentó la docente, que también está contando con la ayuda del profesor de inglés y el auxiliar de conversación de origen americano que forman parte del claustro.
Los impulsores de la cita exponen que «el proyecto de hermanamiento electrónico trata sobre el acoso entre pares. Comenzó bajo la fundación del profesor de inglés de la escuela secundaria Kayseri Demokrasi Şehitleri Uğur Bayrak (Turquía) y el profesor de inglés de la escuela la Rioja La Guindalera, David Martínez Torres».
En el proyecto participan 21 profesores de cuatro países diferentes: Turquía (8), España (5), Rumanía (2), Grecia (6) y más de 300 estudiantes en total.
Siete alumnos
Por lo que respecta a la participación de jóvenes de la Vall d’Albaida, este año formarán parte de la iniciativa siete alumnos de la promoción de tercer ciclo de Primaria.
«Para que nuestro proyecto logre su objetivo es fundamental ser solidarios con los padres y concienciar sobre el acoso entre iguales. Deseamos a nuestros estudiantes y amigos profesores un agradable proceso de proyecto y les deseamos un éxito continuo», exponen los responsables. n
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros