La falta de un médico de familia desde hace tres semanas ralentiza la atención en l'Alcúdia de Crespins
El centro de salud redistribuye recursos para que ningún paciente se quede sin atender pero los vecinos expresan su malestar por las dificultades para conseguir cita y seguir sus tratamientos

El centro de salud de l'Alcúdia de Crespins, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

Una de las tres plazas de médicos de familia que componen la plantilla del centro de salud de l'Alcúdia de Crespins lleva vacante desde hace tres semanas. Así lo ha desvelado este jueves Compromís, que se ha hecho eco de la "profunda preocupación" y del "malestar" palpable en la localidad como consecuencia de una circunstancia que está tensionando la atención primaria.
Los pacientes se enfrentan a más dificultades de las habituales para recibir cita con el médico. Desde Compromís también señalan que se está ralentizando el seguimiento de tratamientos y la atención básica.
Desde el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, en cualquier caso, recalcan a Levante-EMV que "en ningún momento ha quedado sin servicio ningún paciente" como consecuencia de la redistribución de recursos diseñada en el centro de salud para que los vecinos reciban la atención que precisan. Fuentes sanitarias prevén que "en breve" pueda cubrirse la vacante de médico de familia, que se produjo el pasado 22 de enero.
Para Compromís, la situación actual en l'Alcúdia de Crespins "afecta directamente la calidad de la atención primaria y al bienestar de la comunidad". El portavoz de la coalición valencianista, Pepe Garrigós, ha exigido "una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes" en la junta de gobierno celebrado en el ayuntamiento.
En particular, Garrigós reclama al alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna, que "asuma un papel activo en la resolución de este problema y que eleve una denuncia formal al Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent". "La falta de un médico de familia no solo pone en riesgo la salud de los vecinos, sino que también refleja una desatención inadmisible hacia las necesidades básicas de la población", asegura el regidor.
Por eso hacen un "llamamiento a la movilización ciudadana y a la solidaridad otras localidades"para presionar a las autoridades y conseguir una solución definitiva al problema. También piden "transparencia en la gestión de los recursos sanitarios y un compromiso firme para evitar que esta situación se repita en el futuro".
Desde Compromís se insta al alcalde -que hasta su reciente jubilación ejerció de médico en el centro de salud de la localidad- a "actuar con celeridad" y a "mantener informada en la población sobre las gestiones realizadas"." La salud de los vecinos no puede esperar", apostillan.
Moción conjunta
El alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna, ha asegurado que, según la información remitida por el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, "a partir del lunes día 17 de febrero el Centro de Salud de L’Alcúdia de Crespins dispondrá ya del tercer médico de atención primaria para ocupar la plaza vacante, de este modo el equipo de atención primaria del C. Salud estará al 100% del personal facultativo".
Sicluna ha agradecido a la Dirección de Atención Primaria del Hospital de Xàtiva "la rápida respuesta a las necesidades planteadas en el Centro de Salud y a la demanda de los vecinos". "La falta de médicos de atención primaria/ familia en España es una realidad. Instamos a las autoridades educativas a ampliar la matrícula en las facultades de medicina de toda España", ha indicado.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería