El "llibret" de la Falla Ferroviària pone cara a temas sociales
La obra explicativa de 2025 de la comisión de Xàtiva da visibilidad al colectivo LGTBI, al feminismo en las fallas, el papel de la mujer y el cambio climático

El equipo de redacción de la Falla Ferroviària junto a la fallera mayor, Blanca González, y Carla Maronda, en la presentación del "llibret". / Falla Ferroviària
La Falla Ferroviària de Xàtiva presentó este miércoles su llibret explicativo para el ejercicio de 2025 en el salón noble de la Casa de la Cultura de la capital de la Costera. Un llibret que "habla" y pone cara a asuntos sociales de plena actualidad como el feminismo, el cambio climático y los derechos del colectivo LGTBI. Al acto acudieron las falleras mayores de Xàtiva, las falleras mayores de la comisión, su junta gestora, así como los principales miembros de la Junta Local Fallera de Xàtiva.

Portada del "llibret" de 2025 de la Falla Ferroviària de Xàtiva. / Falla Ferroviària
La publicación estuvo presentada por Laura Casamayor, Norma Fuentes, Cristina Mulet y Sergio Iborra. La mesa la completó Carla Maronda, la joven setabense a la que le amputaron las extremidades tras una infección y que representaba a la asociación "Tus manos son mis manos", creada para apoyar su causa y a la que irá destinada este año toda la recaudación que se obtenga de la venta del llibret.
Este año la Falla Ferroviària ha apostado por una publicación con un diseño muy esmerado y con una gran cantidad de artículos relacionados con el mundo fallero, resaltan. Bajo el hilo conductor de los gestos faciales, los artículos pretenden ponerle cara a aspectos fundamentales de la sociedad como son la visibilidad del colectivo LGTBI, el feminismo a las fallas, el papel de la mujer y el cambio climático entre otros.
Además, el equipo de trabajo de redacción ha apostado para introducir autores internacionales. Hay varios artículos hechos por autores de Holanda, Italia y Alemania. Según explicó Iborra, esta idea tiene como objetivo "abrir el mundo de las fallas fuera de nuestras fronteras y hacer renombre de nuestra ciudad". Así mismo, todos los autores que han colaborado en el llibret son personas con títulos superiores y con importantes carreras profesionales como Alessandro Ercolani, miembro de la ESA (Agencia Espacial Europea), Amparo Soler, catedrática en Geografía e Historia por la Universitat de València, y Rocío Blay, directora del departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I de Castelló, entre otros.
Uno de los aspectos más destacables del llibret es la forma en que se ha plasmado la explicación de la falla. Desde la comisión subrayan que "con una gran calidad fotográfica, los personajes principales de cada escena cobran vida real y acompañan a los textos que, con mucho ingenio, han sido creados por el versador setabense José Ramón Cerdá. Pero lo que más llama la atención ha sido la locución que se ha hecho para que la gente con dificultades de visión o diversidad funcional pueda acceder a su contenido. Gracias a un código QR el lector podrá escuchar con su móvil la explicación de las escenas del monumento y, además, también se lo podrá escanear a pie de falla desde el día 15 de marzo".
Finalmente, "parece muy curioso que un libreto que se supone que tiene que tener solo textos y fotografías empiece con una canción". En la publicación, en la primera página, el lector podrá escanear un código QR y escuchar un tema musical con mucho de ritmo que habla precisamente de la pasión que los falleros y falleras tienen por su gran fiesta. Sin duda, "Ferroviària este año apuesta muy fuerte para tener su libreto entre las mejores posiciones de los diferentes premios a los que opta en este año", concluyen desde la comisión de Xàtiva.
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen