Ontinyent se postula para acoger un congreso de helenistas

El IES Jaume I participa en el Día Mundial de la Lengua Griega en la EOI de València con una lectura dramatizada de tragedias Euripídeas

El cónsul honorario de Grecia en València expresa la propuesta del congreso en en el acto, al que asistió el concejal ontinyentí de Educació

Representantes del IES Jaume I, del consulado griego y de la EOI de València en el Dia de la Lengua Griega.

Representantes del IES Jaume I, del consulado griego y de la EOI de València en el Dia de la Lengua Griega. / IES Jaume I d'Ontinyent

Ontinyent

El IES Jaume I de Ontinyent es un gran embajador de la lengua y la cultura griega. El instituto ontinyentí cuenta con un grupo de helenistas importante y el centro educativo, desde el Departament de Llengües Clàssiques y con el profesor Francisco Valero, fomenta el estudio y el conocimiento de esta cultura con la participación de estudiantes en certámenes, concursos, premios y actividades vinculadas con esta materia. Ello ha motivado que Ontinyent se postule como sede de un futuro congreso de helenistas.

Lectura dramatizada de estudiantes del IES Jaume I y el profesor Francisco Valero, en el acto en València el martes.

Lectura dramatizada de estudiantes del IES Jaume I y el profesor Francisco Valero, en el acto en València el martes. / IES Jaume I d'Ontinyent

La propuesta emanó de la celebración del Día Mundial de la Lengua Griega, celebrado este pasado martes en la Escola Oficial d’Idiomes (EOI) de València-Saïdia, en un acto en el que participó el IES Jaume I de Ontinyent. El cónsul honorario de Grecia en València, Theofilos Margellos, lanzó la idea y el concejal de Educació de Ontinyent, Ferran Gandia, que acudió al acto acompañando al instituto ontinyentí, recogió el guante y ofreció la colaboración del ayuntamiento para la futura celebración del congreso en la capital de la Vall d’Albaida. La propuesta está en una fase muy inicial, llegándose solo a verbalizar, sin concretarla. Así lo explica el regidor Ferran Gandia, que reconoce que la propuesta se habló en el acto en València, pero “sin concretar nada. El cónsul expresó la voluntad de celebrarlo, pero dijo que el primero de estos congresos será en València, este 2025, y que un segundo congreso, en 2026, podría llevarse a cabo en Ontinyent. Pero no se concretó”. Aunque añadía la predisposición del Ayuntamiento de Ontinyent a colaborar. “Desde el consistorio colaboraríamos en todo lo necesario, podríamos ofrecer espacios como el Museu Tèxtil, la Sala Gomis o el Teatre Echegaray para la celebración, que sería importante para Ontinyent porque reuniría, en una jornada, a expertos y estudiosos helenistas de diferentes sitios”.

El IES Jaume I también se muestra predispuesto a colaborar en un futuro congreso de helenistas en Ontinyent. “El cónsul pidió nuestra colaboración y naturalmente dijimos que sí”. Explican que el pasado verano se celebró un Congrés de Bizantinistes en la Universitat de València y la propuesta del cónsul es organizar uno solo de Helenistas para València y Ontinyent.

Acto del Día de la Lengua Griega, este martes en la EOI de València-Saïdia.

Acto del Día de la Lengua Griega, este martes en la EOI de València-Saïdia. / IES Jaume I d'Ontinyent

IES Jaume I en el Dia de la Llengua Grega

El instituto de la capital de la Vall d’Albaida es muy activo en el fomento y la difusión de la lengua y la cultura griegas. Por ello, el pasado martes asistía a la celebración del Dia Mundial de la Llengua Grega en la EOI de València-Saïdia, una celebración en la que el alumnado del Grup Helenista del IES Jaume I realizó una lectura dramatizada de fragmentos de cuatro tragedias Euripídeas. Además, el profesor y doctor en Filología Clásica por la UV, el ontinyentí Robert Revert, presentó en primicia su último libro, que se publicará en breve, y que es una traducción bilingüe de cuatro de las grandes tragedias Euripídeas. El acto, organizado por la profesora de Grec Modern de la EOI Laura Cardona, contó también con la intervención del teniente coronel de la base militar de la OTAN, Ilías Mintzirídis, que en su alocución destacó el griego como una lengua con 40 siglos de historia y tres mil años de tradición literaria. El acto se completó con una representación de Danza Tribal, a cargo de la Asociación Cultural Ménades de Irta de Peñíscola.

El IES Jaume I de Ontinyent ya fue invitado el año pasado a participar en el día de la lengua griega y un grupo de estudiantes helenistas del instituto fueron recibidos por el cónsul honorario de Grecia en València, a quien expusieron el proyecto educativo que estaban llevando a cabo con otro centro educativo de Chipre para analizar textos clásicos a partir de la lengua griega. Una iniciativa que fue muy aplaudida por el cónsul, Theofilos Margellos. Y en marzo del año pasado, el IES Jaume I también participó en la celebración de la Fiesta Nacional de Grecia, en la que los estudiantes helenistas, ayudados por el profesor Francisco Valero, cautivaron a los asistentes con un recital de fragmentos de clásicos griegos como Sófocles, Esquilo y Eurípides.

Tracking Pixel Contents