Ontinyent reivindica el 'cant d'albades' en el Mercat Medieval
El alcalde, la regidora de Fiestas y el presidente de la Societat de Festers presentan la programación del evento, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero

Ricardo Calabuig, Jorge Rodríguez y Àngels Muñoz, en la presentación de Ontinyent Medieval 2025. / A.O.
Ontinyent se prepara para sumergirse en el medievo. La nueva edición del mercado medieval organizado por el ayuntamiento tomará la ciudad entre el 21 y el 23 febrero -coincidiendo con el Mig Any Fester- acompañado de una programación más extensa y variada que otros años.
El alcalde, Jorge Rodríguez; la regidora de Fiestas, Àngels Muñoz, y el presidente de la Societat de Festers, Ricardo Calabuig, han presentado este jueves las actividades de Ontinyent Medieval 2025, que por primera vez incluirá varias sesiones de "cant d'albades" en la jornada inaugural.
Rodríguez destaca el evento como “una gran oportunidad para compartir momentos de fiesta y disfrutar de un ambiente único en espacios emblemáticos como la Plaça Major, el Regall, la Plaça de Baix y la Vila, con una apuesta para ampliar la oferta y las actividades. Son tres días en los que habrá de todo y que, sobre todo, son una invitación al festero, al no festero, al ontinyentí y al visitante, a compartir con nosotros momentos especiales, y más aún en un año en que por primera vez celebramos el Medio Año con el reconocimiento de fiesta de interés turístico internacional”.
La regidora de Fiestas, Àngels Muñoz, ha detallado que el mercado medieval contará con más de 100 puestos de venta, una variada programación de espectáculos itinerantes, así como la participación de asociaciones locales y grupos de música tradicional como El Regall, La Colla, Menestrils y El Raval, así como el Ballet Masters, el Grup de Danses de Ontinyent y el Club de Tiro con Arco, que ofrecerá talleres para practicar este deporte.
Como novedad de este año, se interpretarán albades de la mano del grupo “Va de Cant”, creadas para la ocasión, tanto al inicio del acto inaugural como antes del pregón, que pronunciará Màximo Pérez. Muñoz remarca que “será un buen inicio para el mercado, puesto que es el primer mercado de nuestras fiestas declaradas de interés turístico internacional”.
En cuanto al resto de la programación, el sábado 22 de febrero se iniciará con un pasacalle del Grup de Danses de Ontinyent y una acogida de dolçaines y tabals. A lo largo del día se podrá disfrutar de espectáculos de circo, música medieval y una “Noche de Fuego” en la Plaza Mayor. El domingo, la fiesta continuará con pasacalles, espectáculos de equilibrios y un gran desfile de despedida.
“Ontinyent Medieval” incluirá también una zona dedicada en los oficios antiguos, donde maestros artesanos harán demostraciones en directo de técnicas tradicionales de carpintería, forja, cerámica y tejido. Volverá el zoco árabe y habrá un rincón infantil con juegos. Para complementar la ambientación histórica, las calles se vestirán con decoraciones temáticas y, además de la oferta lúdica y cultural, la gastronomía volverá a tener un papel destacado con comidas como carnes a la brasa, cocas artesanales, dulces tradicionales e hidromiel. Además, como en años anteriores, se convoca un concurso fotográfico en Instagram con un premio de 100 euros, cuyas bases se pueden consultar en la cuenta de @lafraguadevulca.
Colaboración con Festers
El presidente de la Societat de Festers, Ricardo Calabuig, ha querido remarcar la importancia de la colaboración entre el ayuntamiento y esta asociación para hacer posible este acontecimiento y ha invitado toda la ciudadanía y los visitantes a disfrutar del programa de actividades preparado para este fin de semana. Calabuig explica que, durando “Ontinyent Medieval”, Festers tendrá abierto su museo durante tres días: “Una joya que animamos a conocer y disfrutar”, ha apostillado.
Tanto Jorge Rodríguez como Àngels Muñoz y el propio Calabuig han animado la ciudadanía de las comarcas vecinas “a visitarnos y a disfrutar de todos los actos que habrá en Ontinyent la próxima semana para conmemorar el Mig Any Fester".
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024