Xàtiva exige adecuar el antiguo huerto del convento de Sant Miquel tras las quejas vecinales

La falta de mantenimiento del gran jardín absorbido por la trama urbana genera molestias en las propiedades aledañas debido a la frondosa vegetación descontrolada y a la proliferación de gatos

El ayuntamiento requiere a la propiedad la limpieza del patio para garantizar "la seguridad y salubridad" en la zona bajo la advertencia de sanciones

Una vecina contempla desde su casa el antiguo huerto del convento de Sant Miquel, con la vegetación descontrolada.

Una vecina contempla desde su casa el antiguo huerto del convento de Sant Miquel, con la vegetación descontrolada. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Detrás de las anodinas fachadas de las casas de la calle Hostals se ocultan aún los vestigios del más antiguo de los once conventos que llegaron a poblar la ciudad de Xàtiva.

Los restos arquitectónicos más valiosos que se conservan del cenobio dedicado a Sant Miquel y fundado por la Orden de los Mercedarios en el siglo XIII (como la cúpula o el antiguo claustro con sus arcos y columnas jónicas) están integrados dentro de un conjunto de viviendas de 1.300 metros cuadrados que recientemente ha salido a la venta por un precio de 600.000 euros.

Sin embargo, hay otro importante elemento escondido en la trama urbana que estaba ligado al antiguo monasterio y que hasta ahora también se ha salvado del crecimiento urbano experimentado por el barrio de les Barreres: el huerto de los mercedarios. Un amplio jardín de unas seis hanegadas de extensión que pertenece a otra vivienda aledaña distinta a la que está en venta, situada enfrente mismo de la Plaza de la Merced.

Rodeado de casas, bloques residenciales y establecimientos comerciales y hosteleros, este patio de grandes dimensiones densamente poblado por altos árboles, frondosa vegetación y hasta una palmera se ha convertido en un foco de quejas vecinales por las "graves molestias" derivadas de su estado de abandono en los últimos años.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha acordado recientemente ordenar a la propiedad del inmueble que ejecute una serie de actuaciones urgentes en un plazo de 30 días para "paliar la situación de deterioro general" del espacio, que pertenece al Catálogo de Bienes Protegidos del Patrimonio Arquitectónico de Xàtiva, con protección individual, por lo que existe el deber de conservación con tratamientos específicos. Además, el huerto albergaría dos inscripciones romanas catalogadas en el Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL).

El jardín abandonado del antiguo convento.

El jardín abandonado del antiguo convento. / Perales Iborra

A partir de la revisión de unas fotografías actuales, el informe emitido por el área técnica municipal hace hincapié en la existencia de una vegetación descontrolada que denota la carencia de mantenimiento del patio. Sin embargo, los técnicos hacen constar que no han podido acceder al interior de la vivienda, lo que limita la descripción y confirmación de la situación actual del huerto.

El requerimiento del ayuntamiento exige a la titularidad del inmueble la limpieza y retirada de la maleza del jardín, así como de los escombros y otros elementos impropios que se acumulan en el mismo, ante la necesidad de "asegurar las mínimas condiciones de seguridad y salubridad" tanto en la propia finca como en los edificios colindantes, evitando daños a terceros.

Fuentes vecinales relatan la presencia descontrolada de gatos en el espacio -que genera inconvenientes en un negocio cercano- y señalan la ausencia de trabajos de poda en el huerto desde hace tiempo.

Notificación inicial infructuosa

El consistorio abrió en octubre de 2024 un trámite de audiencia previa para comunicar a la propiedad que iba a iniciar la tramitación de la correspondiente orden de ejecución, pero la notificación por correo resultó infructuosa por la ausencia del destinatario. Posteriormente, el procedimiento se ha publicado por cauces oficiales. Si no se atiende el requerimiento, la corporación municipal advierte con la incoación de un expediente sancionador por infracción urbanística.

Imagen aérea del antiguo huerto del convento, absorbido por la trama urbana.

Imagen aérea del antiguo huerto del convento, absorbido por la trama urbana. / Catastro

En 2016, el Ayuntamiento de Xàtiva ya inició un proceso similar ante las molestias denunciadas por parte del vecindario, que acabó siendo archivado después de que el propietario solucionara la problemática señalada.

La familia que habita las casas donde se conservan los elementos arquitectónicos del antiguo convento de mercedarios desde hace tres generaciones las ha puesto a la venta por los elevados costes de mantenimiento del complejo.

Tracking Pixel Contents