Los directivos de empresas se forman en el Museu del Tèxtil de Ontinyent

El complejo acoge la primera jornada del programa "Formworking" impulsado por la Diputación de Valencia, con el experto Bernando Perales

La sesión formativa celebrada este viernes en el Museu del Tèxtil de Ontinyent.

La sesión formativa celebrada este viernes en el Museu del Tèxtil de Ontinyent. / A.O.

Ontinyent

El Museu del Tèxtil de Ontinyent ha acogido este viernes la primera de las dos jornadas del programa "Formworking", una iniciativa formativa impulsada por la Diputación de Valencia y la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fevepal).

Esta formación especializada busca fortalecer las relaciones entre el sector público y privado y mejorar las habilidades directivas del empresariado local. La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Cooperación, Natàlia Enguix, ha destacado que “este proyecto pretende descentralizar la formación y acercarla a los directivos de las comarcas, democratizando así el acceso a conocimientos clave para la gestión empresarial”. Enguix también ha subrayado “la importancia que las administraciones públicas acompañan las empresas en su desarrollo, facilitando herramientas que fomentan la generación de riqueza y ocupación”.

La sesión de hoy ha contado con la participación de Bernardo Perales, experto en ventas y dirección comercial, quien ha ofrecido formación sobre estrategias para mejorar los resultados empresariales.

La próxima jornada, programada para el 19 de febrero, será a cargo de Pepe Crespo, especialista en estrategia y creatividad, que abordará métodos de reflexión y planificación empresarial.

120.000 euros de financiación

El programa "Formworking" forma parte de una iniciativa más amplia financiada con 120.000 euros por la Diputación de València, que también se desarrollará en Oliva y Sueca. En Ontinyent, las sesiones se llevan a cabo al Museu del Tèxtil, con una duración total de ocho horas divididas en dos jornadas.

El programa "Formworking" tiene como objetivo principal reforzar las capacidades directivas y de gestión de los empresarios, autónomos y responsables de las áreas comerciales e industriales de la Comunitat Valenciana. Mediante una metodología práctica y participativa, se busca proporcionar herramientas concretas para optimizar la toma de decisiones, mejorar la competitividad y fomentar la colaboración entre empresas y administraciones públicas.

Tracking Pixel Contents