Una inversora promete acabar con los olores pestilentes de la depuradora de Colortex

La empresa Recioil, especializada en gestión de residuos, espera el visto bueno del juzgado que tramita el concurso de Bleachont, SL para quedarse la instalación de Ontinyent, desplegar un plan de mejoras y absorber a 13 trabajadores

Los vecinos valoran el anuncio con cautela, mientras que el ayuntamiento ve "una luz después de muchos años intentando solucionar el problema"

Reunión en la conselleria con representantes vecinales y de la empresa, junto al director general de Calidad Ambiental y la concejala Sayo Gandia.

Reunión en la conselleria con representantes vecinales y de la empresa, junto al director general de Calidad Ambiental y la concejala Sayo Gandia. / Levante-EMV

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Ontinyent

Una compañía especializada en la gestión de residuos con sede en Paterna puede tener la llave para acabar con los olores pestilentes de la depuradora textil de la antigua megafactoría de Colortex que los vecinos de Ontinyent llevan padeciendo desde hace más de una década.

Recioil Valencia, SL está a la espera de recibir la autorización del juzgado de lo mercantil nº1 de València en el marco del concurso de acreedores de Bleachont, SL -empresa de tintes y acabados que en 2015 adquirió el negocio de Colortex y ocupa una parte del complejo- para desplegar un plan de mejoras en las instalaciones con el que la firma se ha comprometido a solucionar las graves molestias producidas por la depuradora, denunciadas con insistencia por el vecindario de la senda de Cinc Germanas.

Recioil ha hecho una propuesta para quedarse una unidad productiva ligada a la actividad Bleachont, SL. Si se materializa, la operación permitiría salvar 13 puestos de trabajo en peligro por el concurso de esta firma y de Ontinyent de Estampados y Recubrimientos, SL, ambas vinculadas entre sí. Además de asumir a este personal, la nueva empresa también confía en generar más empleo indirecto por la nueva actividad, que se orientará al tratamiento de residuos textiles pero también dará servicio a otras mercantiles.

La nueva inversora ha presentado su proyecto ante la Conselleria de Medio Ambiente, que lo ve con buenos ojos. El pasado 7 de febrero, la sede de este departamento autonómico fue el escenario de una reunión en la que participaron los representantes de Recioil, cuatro vecinos afectados, el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, la regidora de Medio Ambiente de Ontinyent, Sayo Gandia, y un técnico municipal.

Se agravan los malos olores en la depuradora de Colortex en Ontinyent

Perales Iborra

Desde Recioil trasladaron a los vecinos un mensaje de tranquilidad y se comprometieron a mitigar los problemas existentes. La gerente de la empresa , Irene Casares, reconoce que la depuradora hasta ahora "no ha funcionado como toca" y genera problemas puntuales que atribuye a la escasa inversión de la empresa gestora, afectada por la crisis del textil. Casares remarca que Recioil es solvente y cuenta con una amplia experiencia en materia medioambiental y de gestión de residuos. Su idea es mejorar la instalación depurativa, que cuenta con la autorización pertinente para funcionar y tiene "bastante capacidad". De hecho, la firma de Paterna ha trabajado con Bleachont, encargándose de gestionar el agua de la depuradora.

El encuentro de la semana pasada fue tenso por el hartazgo de los vecinos con los olores y la falta de respuestas efectivas por parte de la conselleria hasta el momento. La regidora de Medio Ambiente, Sayo Gandia, se muestra optimista y asegura que el anuncio de la "importante inversión" prevista en la depuradora es "la única luz que hemos tenido después de muchos años intentando solucionar el problema".

Gandia remarca que el ayuntamiento ha intensificado las inspecciones y la vigilancia y ha trasladado a la conselleria en varias ocasiones lapreocupaciónn de los vecinos, junto con el resultado de los análisis, exigiendo cambios y mejoras en la depuración.

Cautela entre los vecinos

Los vecinos han recibido con cautela el nuevo horizonte que se abre. "Salimos derrotados de la reunión porque estamos muy nerviosos y nos han prometido tantas cosas que no sabemos qué creer", asegura Mari Carmen Coll, que recalca que durante la semana pasada los olores eran "insoportables" después de unos meses en los que las molestias habían remitido.

En cualquier caso, Coll valora el compromiso de la empresa de invertir en la depuradora. "Vamos a darle un voto de confianza, pero si la cosa sigue igual continuaremos reclamando", advierte, tras agradecer al ayuntamiento que se haya "movido" y haya "tomado interés" por las quejas.

El consistorio ha pedido recientemente el apoyo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para reforzar las inspecciones de vertidos y reclamar a la empresa medidas para evitar los olores. "No ha habido soluciones y se ha producido un agotamiento de los vecinos, que al final somos todos, porque nos afecta directa o indirectamente", admite Sayo Gandia, que en todo caso ve la solución "más cerca" y confía en que la nueva empresa "haga las cosas bien y acabe con la mala gestión y los malos olores". La concejala subraya que el ayuntamiento va a mantenerse vigilante y "siempre se va a posicionar del lado de los vecinos".

Tracking Pixel Contents