Campoenguera arranca la celebración de su centenario con una gala homenaje a sus presidentes
Las más altas representaciones del mundo agrícola reconocen la labor de los trabajadores de la cooperativa más importante de la Canal, la Costera y la Vall

Presidentes de la cooperativa en el homenaje de la Gala Centenario de Campoenguera, el pasado sábado. / Campoenguera
La cooperativa Campoenguera celebró este sábado 15 de febrero su gala centenario en Bodegas Enguera. Un evento que congregó a las más altas representaciones del sector agrícola valenciano para reconocer la trayectoria de una entidad que ha sido fundamental en el desarrollo agrícola de la Canal de Navarrés.

Autoridades asistentes a la Gala del Centenario de Campoenguera, el sábado. / Campoenguera
La jornada, que contó con la presencia de destacadas personalidades como la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Ángels Ramón-Llin; el presidente de las Cooperativas Citrícolas de España, Cirilo Arnandis Núñez y el presidente de Campoenguera, Enrique Pedrón Aparicio, se convirtió en un punto de encuentro para el sector agrícola y cooperativo. Las autoridades reconocieron no solo la calidad de los productos estrella de Campoenguera como el aceite El Campiñero y la miel La Campiñera, sino también el mérito de los miles de trabajadores que, desde 1925, han sacado adelante esta entidad.
Entre los asistentes también destacaron representantes institucionales de primer nivel como el director de Industria y Cadena Alimentaria, Ernesto Fernández Pardo, la senadora Estela Darocas Marín y el diputado de Turismo y Deporte, Pedro Cuesta Tobajas, junto a representantes locales como la alcaldesa de Enguera, Matilde Marín Palop.

Gala del Centenario de Campoenguera, en la bodega de la cooperativa. / Campoenguera
La gala en reconocimiento a sus presidentes, consejeros rectores, directores y trabajadores, no solo fue un homenaje a la historia de Campoenguera, sino también una declaración de futuro para el cooperativismo agrícola valenciano. En el acto, las miradas se centraron en un vídeo que llevó a los asistentes por un recorrido entre campiñas y almazaras lleno de hitos como el récord de 8.681.029 kilos de aceitunas molturadas en 2004, que todavía hoy sigue siendo histórico; aunque también dificultades como plagas o periodos de sequía de los que esta cooperativa ha conseguido salir victoriosa. La jornada concluyó con una comida de hermandad.

Uno de los parlamentos en la Gala del Centenario de Campoenguera. / Campoenguera
Como parte de la celebración, Campoenguera anunció un año especial de eventos que incluirá la III Feria del Aceite, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera, la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y la Asociación Comercios de Enguera.

Productos de Campoenguera como el aceite, la miel y patés. / Campoenguera
De este modo, la gala sirvió como pistoletazo de salida para una serie de actividades que conmemorarán el centenario de una cooperativa que ha sido motor económico y social de Enguera y la Canal de Navarrés, y donde se pondrá en valor el esfuerzo y la dedicación de los más de 3.700 socios que han formado parte de ella a lo largo de estos cien años.

Detalle del obsequio donado a los homenajeados en la Gala del Centenario de la cooperativa de Enguera. / Campoenguera
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida