Familias del Colegio Rural La Costereta protestarán en València si la conselleria no les recibe

Tanto la AFA como los ayuntamientos siguen esperando la petición de un encuentro urgente para "exigir explicaciones y soluciones claras" a la ruptura del proyecto educativo por la salida de Llanera

Protesta vecinal contra la separación de Llanera del CRA La Costereta.

Protesta vecinal contra la separación de Llanera del CRA La Costereta. / Levante-EMV

Xàtiva

Tras la multitudinaria manifestación del pasado domingo, en la que más de 500 personas salieron a la calle para defender la continuidad del Colegio Rural Agrupado (CRA) La Costereta, la movilización ciudadana no se detiene. 

Tanto la Asociación de Familias de Alumnos como los ayuntamientos de Torrella, Cerdà y La Granja de la Costera siguen esperando la reunión urgente solicitada con la Conselleria de Educación para "exigir explicaciones y soluciones claras" ante los trámites iniciados para conceder a Llanera un colegio propio que supondría la ruptura del actual proyecto educativo.

"Ante esta situación crítica, el silencio de conselleria genera indignación y aumenta la preocupación de las familias. El objetivo de la comunidad educativa es claro: frenar la decisión unilateral del alcalde de Llanera de Ranes de sacar el municipio del CRA, una medida que no cuenta con ningún respaldo educativo, social ni económico", aseguran desde la AFA.

Si en los próximos días no obtienen una respuesta oficial a la petición de reunirse, la comunidad educativa ya ha anunciado que el siguiente paso será desplazarse a Valencia y manifestarse ante la sede de la Conselleria de Educación para exigir soluciones inmediatas. “El CRA La Costereta lleva más de 50 años garantizando una educación de calidad y fomentando la cohesión social entre los municipios. El Alcalde de Llanera no puede romper este modelo sin justificación ni el apoyo de su comunidad”, aseguran.

Fuentes de la AFA recuerdan que, a través de un escrito, la propia conselleria advirtió al Ayuntamiento de Llanera de las consecuencias negativas que podría acarrear para la población la salida del CRA. Entre ellas, señalan la pérdida de recursos, la agrupación de unidades con alumnado de diferentes edades en la misma aula, el fin de proyectos educativos consolidados, que han sido un referente en la educación rural y los necesarios costes de adecuación de infraestructuras del aulario de Llanera que deberán correr a cargo exclusivamente del consistorio de Llanera.

Rechazo del Consell Escolar

"A pesar de estas advertencias, el alcalde de Llanera sigue adelante con una decisión sin ningún respaldo técnico ni social", afirman desde la AFA. Al rechazo de la medida por parte de los ayuntamientos de Cerdà, la Granja y Torrella y de la mayor parte de la comunidad educativa se suma el posicionamiento en contra expresado por el Consell Escolar del CRA la Costereta.

"Esta postura, tomada de manera unilateral y sin consulta previa a las familias ni al Consejo Escolar, supondría un golpe devastador para la educación pública en el municipio, poniendo en riesgo el futuro del alumnado y trasladando a las arcas municipales el coste íntegro de las obras de acondicionamiento del colegio", zanjan desde la AFA.

Tracking Pixel Contents