El Consell apoya el plan de Ontinyent para desarrollar 600.000 m2 de suelo industrial
La consellera Marián Cano se reúne con el alcalde Jorge Rodríguez para analizar las posibilidades de una ampliación que se considera “fundamental” para poder atraer empresas e inversiones a la ciudad

La consellera de Industria, junto al alcalde de Ontinyent y la vicepresidenta de la diputación. / Levante-EMV

La consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha mantenido este lunes una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Ontinyent que ha servido para profundizar en la demanda de suelo industrial que tiene la capital de la Vall d'Albaida para atraer nuevas empresas e inversiones.
Como necesidad prioritaria, el consistorio busca amarrar la colaboración del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) para poder desbloquear el desarrollo y la posterior comercialización de una superficie de gran envergadura existente en la zona del Camino Real de Gandia. Aunque inicialmente se contabilizaban 1 millón de metros cuadrados en este espacio, la corporación municipal está trabajando en ajustar esa extensión a 600.000 m2, dejando fuera del área la parte más urbanizada, para amoldarse a las indicaciones trasladadas por el Ivace y allanar el camino a la actuación.
El resultado sería un espacio "mucho más homogéneo" con mayores probabilidades de salida en el mercado, según ha explicado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, que ha señalado como fundamental el apoyo del organismo autonómico, dada la extrema dificultad que supondría para el ayuntamiento desarrollar esa gran bolsa de suelo de manera directa "si no hay una empresa que tenga interés en adjudicárselo y desarrollarlo".
Junto a este futuro nuevo polígono, el consistorio también estudia la forma de ejecutar una zona más pequeña de superficie industrial por urbanizar que se ubica en la parte trasera de Colortex, con una extensión de 70.000 metros cuadrados.
"Poder trabajar codo a codo con el Ivace y la conselleria es una suerte que tenemos que aprovechar: vivimos de la capacidad de retener empresas y atraer otras nuevas y disponemos de la voluntad de la conselleria de trabajar en conjunto para continuar ampliando suelo y atraer empresas", ha apostillado.
La consellera Cano ha mostrado el apoyo de la administración autonómica a los planes de expansión industrial de Ontinyent. Ha dicho que el ayuntamiento de esta localidad y su conselleria van "en la misma dirección" en el marco del plan de reindustrialización desarrollado por la Generalitat. “Disponer de suelo industrial es esencial para captar inversiones y generar puestos de trabajo de calidad. El trabajo que está realizando el Ayuntamiento de Ontinyent en este sentido es fundamental y desde la conselleria queremos apoyar a estas iniciativas”, ha declarado Cano.
Tras la reunión, en la que también han participado el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; la regidora de Promoción Económica, Natàlia Enguix, y el regidor de Territorio, Óscar Borrell, la titular de Industria ha puesto el foco en el compromiso del president Carlos Mazón de poner en marcha una oficina de inversión, en el marco del cual podría encontrar respaldo económico la iniciativa planteada por Ontinyent.
ADN industrial arraigado
Por su parte, Rodríguez ha destacado que Ontinyent "cuenta con un ADN industrial muy arraigado", por lo que ha recalcado "la necesidad de colaborar con la Generalitat y el Ivace para garantizar la retención y atracción de empresas". El alcalde ha recordado que desde hace años esa sinergía se ha materializado mediante la ejecución de mejoras continuas en polígonos con fondos del Ivace, que representan unos 600.000 euros anuales. En la reunión se han tratado algunas modificaciones que van a llevarse a cabo en la próxima convocatoria, una información que el alcalde ha agradecido.
En ese sentido, la consellera ha señalado la importancia de la modernización de las áreas industriales existentes, destacando que el Ayuntamiento de Ontinyent ha sido pionero al aprovechar las líneas de ayuda del Ivace para mejorar infraestructuras y servicios en los polígonos industriales. “Hemos visto como estas inversiones han ayudado a dinamizar el tejido industrial y a hacer más atractivo nuestro territorio para nuevas empresas”, ha incidido.
Cano también ha aprovechado su visita para visitar el Museu Fester junto con el alcalde, las regidoras de Fira i Festes (Àngels Muñoz), Turismo (Mª José Alhambra) y el presidente de la sociedad de Festers, Ricardo Calabuig. La consellera ha hecho hincapié en la importancia del reconocimiento de los Moros i Cristians de Ontinyent como Fiesta de Interés Turístico Internacional, “una gran carta de presentación a todos los niveles”, a tiempo que ha llamado a que las administraciones colaboren “para poner la fiesta en el lugar que todos entendemos que se merece”.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009