Xàtiva conmemora el día contra la LGTBIQfobia en el deporte con una jornada de actividades
Una charla y diversos partidos y exhibiciones mixtas de baloncesto, fútbol o kickboxing se celebran este miércoles 19 de febrero

Presentación de la jornada deportiva contra LGTBIQfobia, en Xàtiva. / Levante-EMV
Xàtiva ha presentado este lunes la jornada contra la LGTBIQfobia en el deporte, que se celebra el 19 de febrero, organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva con la colaboración de la comunidad educativa y los clubes de la ciudad. A la misma han asistido la primera teniente de alcalde y concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Amor Amorós, el concejal de Deportes, Vicent Lluch, y el vicepresidente de la Coordinadora de Clubes, Enrique Mateu.

Presentación de la jornada deportiva contra LGTBIQfòbia en Xàtiva. / Levante-EMV
La jornada comenzará a las 12 horas en el Centre Cultural de Xàtiva (CCX) con la charla «Roles y estereotipos en el deporte» a cargo de Pere Molina, profesor del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universitat de València, y por la tarde se celebrarán una serie de partidos amistosos y exhibiciones de carácter mixto. A las 17:30 horas se realizará en el pabellón Pilar Larriba un partido mixto alevín de baloncesto (organizado por el club Nou Bàsquet Xàtiva) y también una exhibición de Kickboxing (a cargo de The Mechanic Team); mientras que a las 19 horas se disputará un partido amistoso mixto de fútbol de la categoría cadete en el polideportivo Les Pereres (organizado por el Ciutat de Xàtiva Futbol Base). Por último, el domingo 23 de febrero la Mitja Marató de Xàtiva también se sumará a esta campaña con la exhibición de una pancarta antes del inicio de la prueba.

Cartel de la jornada contra lgtbiqfobia en el deporte, en Xàtiva. / Levante-EMV
Amorós ha explicado que «esta campaña tiene el objetivo de ayudar a crear un entorno deportivo más inclusivo y libre de discriminación, sensibilizando sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia o discriminación». La regidora ha recordado que en enero de 2025 se aprobó el I Plan Municipal LGTBIQ+ con el objetivo de erradicar la LGTBIQ+fobia, visibilizar al colectivo y crear una red de recursos accesibles para toda la ciudadanía. «Invitar a federaciones, clubes y centros educativos que promueven el deporte escolar a esta jornada es una de las medidas para sensibilizar y concienciar sobre la inclusión y el respeto hacia las personas LGTBIQ+ en el ámbito deportivo». Por su parte, el concejal de Deportes, Vicent Lluch, ha agradecido «a la Coordinadora de Clubes el trabajo desarrollado, así como también a los clubes de nuestra ciudad por su participación y la organización de estas actividades».
El vicepresidente de la Coordinadora de Clubes y presidente del Club Voleibol Xàtiva, Enrique Mateu, ha declarado que «aún tenemos mucho camino por recorrer. La condición LGTBIQ+ o el formar parte de este colectivo siempre ha sido un tema tabú también en el mundo del deporte. Muchas y muchos deportistas que han salido del armario han asegurado que dentro de este mundo existen muchos casos de gente que no se atreve a mostrar abiertamente su orientación sexual por miedo a posibles despidos o represalias».
El 19 de febrero se celebra el Día contra la LGTBIQfobia en el Deporte en conmemoración de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional que hizo pública su homosexualidad mientras estaba en activo. Fashanu sufrió una gran presión mediática y discriminación hasta el punto de llegar a quitarse la vida, lo que pone en evidencia las dificultades que aún enfrentan las personas LGTBIQ+ en el ámbito deportivo. Esta jornada busca concienciar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el deporte, denunciando cualquier forma de discriminación y reivindicando espacios seguros y respetuosos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009