Compromís denuncia "retrasos, listas de espera y falta de profesionales" en servicios sanitarios en Ontinyent

Proponen que el Ayuntamiento de reclame "mejoras en cirugía, salud mental, radiología y diálisis"

Imagen del hospital de Ontinyent.

Imagen del hospital de Ontinyent.

Ontinyent

El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha presentado una moción para el pleno ordinario de febrero del Ayuntamiento de Ontinyent "en defensa de los servicios públicos de cirugía, salud mental, radiología y diálisis". La propuesta, registrada por el portavoz Nico Calabuig, reclama "medidas urgentes a la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana en estos servicios, que sufren listas de espera muy largas, carencias de personal, o incluso el cierre de servicios, como es el caso de la cirugía cardíaca". La moción también propone "la celebración de una reunión urgente con responsables técnicos y políticos de la Consellería, en la cual participan el alcalde, la regidora de Sanidad y representantes de los diferentes grupos políticos municipales".

En palabras del regidor y portavoz de Compromís per Ontinyent, Nico Calabuig, “el sistema sanitario público es un pilar fundamental de nuestra sociedad, que las administraciones tienen que proteger e impulsar. Desde el ámbito municipal es fundamental que reivindiquemos el mantenimiento y mejora constante de los servicios sanitarios que tenemos en Ontinyent, así como la ampliación de estos. A estas alturas, hay varias problemáticas que necesitan soluciones urgentes por parte de la Consellería de Sanidad. Por eso, proponemos al pleno una serie de reivindicaciones en los servicios sanitarios públicos de cirugía, cirugía cardíaca, salud mental, radiología y diálisis, que afectan en la población de Ontinyent y la de todos los municipios adscritos a nuestro Hospital”.

Datos

“En cuanto a la cirugía, a estas alturas el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent cuenta con una lista de espera de hasta 102 días, lo que supone un aumento del 21% en el último medio año. En datos del pasado diciembre, en el Hospital de Ontinyent hay 399 pacientes en lista de espera quirúrgica. Es urgente poner solución a estos retrasos, que impactaUn sobre la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Además, la Consellería de Sanidad decidió cerrar en diciembre la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital de la Ribera, en Alzira, que atendía también pacientes con problemas cardiovasculares de la Vall d'Albaida. Exigimos el retorno de este servicio, puesto que se está perjudicando gravemente a personas con patologías de riesgo, alejando el servicio y provocando mayores desplazamientos”, ha expuesto Calabuig.

Por su parte, la regidora Helena Gandia ha remarcado que “respecto a la Unidad de Salud Mental de Ontinyent, el servicio lleva sufriendo problemas de espacios y personal desde su creación. El volumen de población de los municipios que atiende nuestra ciudad es de cerca 60.000 personas, un 30% del Departamento de Salud. En cambio, la Unidad de Ontinyent no cuenta con el 30% de los recursos. Por eso reclamamos soluciones, que pasan para cubrir todas las plazas de profesionales necesarias y atender las necesidades de espacios, como las consultas, la sala de administración y la sala polivalente. Además, hay que dotar Ontinyent definitivamente de una Unidad de Salud Mental Infantil (USMI), y una Unidad de Conductas Adictivas (UCA) propias, como se ha reclamado en reiteradas ocasiones”.

Gandia también ha explicado que “existe una gran carencia de profesionales de radiología, que provoca que solo se puedan atender las pruebas de urgencia, con la consiguiente acumulación de pruebas como ecografías y resonancias magnéticas, que tienen listas de espera de hasta un año. Estos retrasos son especialmente preocupantes, puesto que las pruebas radiológicas permiten detectar muchas enfermedades, entre ellas el cáncer. Además, el bloqueo en la realización normal de pruebas también perjudica a los y las pacientes oncológicos, que tienen más dificultades para hacer el seguimiento de sus tratamientos”.

Así mismo, Calabuig ha subrayado que “también reclamamos más concreción respecto a la recuperación del servicio de diálisis en Ontinyent. El calendario previsto a estas alturas no supone la recuperación del servicio a corto plazo. Por eso, reclamamos que se acelere el procedimiento burocrático y se agilice la recuperación del servicio, como máximo en un año. No tenemos que olvidar que a estas alturas la diálisis del área de Ontinyent se presta en Xàtiva, con los correspondientes desplazamientos y dificultades para las personas que reciben el tratamiento”.

“A la moción proponemos que el Ayuntamiento remita por escrito todas estas justas demandas a la Consellería de Sanidad. Además, pedimos una reunión urgente con responsables políticos y técnicos de la Consellería, para tratar las diferentes necesidades y carencias que tenemos a los servicios sanitarios públicos de Ontinyent. Y proponemos que, para mostrar la unidad política de nuestra ciudad en esta reivindicación, a la reunión participen el alcalde, la regidora de Sanidad y un regidor o regidora de cada grupo político municipal. Esperamos contar con el voto favorable de toda la corporación, puesto que se trata de una propuesta constructiva y reivindicativa, que defiende una Sanidad pública digna y completa para nuestra ciudad”, ha concluido Nico Calabuig.

Una vecina de la capital de la Vall d'Albaida presentó ayer una queja en el Ayuntamiento tras no poder subir al autobús gratuito y llegar tarde a una cita médica:

Y en Xàtiva, un colectivo protestó ayer en el Lluís Alcanyís por las listas de espera en Sanidad:

Tracking Pixel Contents