El lema "Som diversitat" guiará la XVII Carrera Popular para personas con diversidad funcional
Aspromivise presenta la prueba que recorrerá las calles de Xàtiva el próximo 8 de mayo

Participantes en la Carrera Popular de Apromivise por Xàtiva, en una edición pasada. / Aspromivise
Faltan prácticamente dos meses y medio para que las calles del casco antiguo de Xàtiva se vuelven a llenar de corredoras y corredores en la XVII Carrera Popular para personas con diversidad funcional, que organiza Aspromivise. "Un tiempo para volver a juntar personas que buscan un mensaje que haga de Xàtiva una ciudad ejemplar, una ciudad que quiere sumar, una ciudad diferente, una ciudad diversa", explican los organizadores. En este caso, "una Xàtiva que presuma de ciudad, donde todas y todos tengan cabida y donde la diferencia sea un valor para sumar y no para separar. Y el deporte es el vehículo impulsor". Por ello, el lema de la carrera de este 2025 será "Som diversitat".

Cartel de Joan Ramos para la XVII Carrera Popular para personas con diversidad funcional de Xàtiva 2025. / Levante-EMV
En la XVII edición de la prueba, que se celebrará el próximo 8 de mayo, Aspromivise muestra el mensaje en el que "la diversidad es una calidad que suma, que enriquece. Una sociedad siempre es más rica porque tiene en cuenta a todas las personas". Al igual que en todas las ediciones, el cartel de esta carrera también está a cargo del pintor setabense Joan Ramos. Un cartel arriesgado donde se pretende mostrar que la diversidad es un concepto que la sociedad siempre tiene que tener presente.
Con el lema “Som diversitat” pretende dar un mensaje en el que la diferencia tiene que ser una situación enriquecedora y no limitante, puesto que cualquier persona puede aportar en positivo a la sociedad independientemente de su capacidad. Aspromivise utiliza la carrera para romper barreras sociales, para educar en la diversidad, para ser una entidad donde potenciar las capacidades de las personas y no sus limitaciones sea una de sus premisas. Y la carrera es un buen ejemplo, "todas las personas tienen cabida en ella, independientemente de su capacidad, de su edad, de su situación social..., porque la diferencia es lo que nos hace ser más valiosas".
El próximo 8 de mayo, Xàtiva, además de ser una ciudad más educativa, más inclusiva, más igualitaria también quiere ser una ciudad diversa. Aspromivise recalcaba en la presentación de esta nueva edición que “una carrera como la nuestra da visibilidad, es la punta del iceberg del trabajo de muchas personas, muchas asociaciones, entidades, centros educativos, colectivos... que van todas en la misma dirección, buscando una sociedad más justa. Aspromivise busca en el deporte un instrumento de educación en valores, un espacio de socialización y convivencia que haga que las personas sean más éticas, solidarias, justas y responsables; de ahí que desde hace años la población en edad escolar está presente en este acontecimiento”.
Están previstos una serie de actos alrededor de este acontecimiento deportivo. Actos que a medida que se vayan a producir se irán presentando, y que tendrán un carácter promocional y de intervención sobre todo a nivel de centros educativos. Con la idea de que la carrera es un verdadero espacio de transformación social Aspromivise se pone en marcha para organizar uno de los actos deportivos más multitudinarios de Xàtiva.
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar