Ontinyent destina 103.000 € a evitar el derrumbe de un edificio en manos del banco en la plaza Sant Pere
Las obras de ejecución subsidiaria en el deteriorado inmueble se suman a los 182.000 euros inyectados para el derrumbe de varias viviendas en las calles Callarís y Roses dentro del plan de regeneración del barrio histórico de la Vila

El edificio de la plaza Sant Pere de Ontinyent, en una imagen de junio de 2024. / Perales Iborra
El Ayuntamiento de Ontinyent ha intensificado las acciones encaminadas a la regeneración del barrio histórico de La Vila. Una de las intervenciones más destacadas es la que va a desplegarse en un edificio situado en la Plaza de Sant Pere que presenta un estado de deterioro muy avanzado y que ha conducido al consistorio a activar la vía de la ejecución subsidiaria.
La propiedad del inmueble, en manos de un banco, no respondió a los requerimientos municipales que instaban a la reparación urgente de la cubierta, por lo que el consistorio decidió asumir el coste de la obra, con tal de asegurar la estabilidad de la casa y garantizar la seguridad de los peatones que transitan por el enclave.
El proyecto inicial redactado por la corporación ha tenido que adaptarse después de comprobar que los daños estructurales en la vivienda eran superiores a los previstos como consecuencia de las filtraciones de agua y del colapso de diversos forjados. La solución por la que han optado los técnicos pasa por reducir el número de alturas en la parte posterior del edificio con tal de mejorar su estabilidad y optimizar los costes.
Estas modificaciones han obligado a incrementar en 35.000 euros el presupuesto de la actuación, que finalmente va a requerir de una inversión de 103.000 euros de las arcas municipales. Una cifra en la que pone el foco el regidor de Territorio, Óscar Borrell, para hacer hincapié en que el barrio de la Vila es una "prioridad" para el Ayuntamiento de Ontinyent.
El edil señala que las ejecuciones subsidiarias forman parte del trabajo continuado que efectúa el consistorio para paliar la degradación del centro histórico, aunque hace un llamamiento a la implicación de los propietarios en la conservación de los inmuebles. "El ayuntamiento actúa en casos como el de la Plaza de Sant Pere cuando hay un peligro para la ciudadanía, pero hay que recordar que la responsabilidad de mantener los edificios recae en los dueños, y es esencial que sean responsables con sus propiedades”, resalta Borrell.
Cinco ofertas para el derribo de viviendas en la Vila
Por otra parte, dentro del plan de regeneración urbana del barrio de la Vila, el consistorio de Ontinyent ha recibido cinco ofertas en el marco del proceso de licitación de las obras de demolición de varios inmuebles situados en las calles Roses y Callarís, con un presupuesto máximo de 182.538,01 euros. Esta operación permitirá la construcción de 12 nuevas viviendas con fondos de la Generalitat Valenciana.
El regidor ha destacado la importancia de esta intervención: "vamos a recuperar un patrimonio fundamental para la ciudad, que es la Muralla Sur. Ya hemos invertido 2,5 millones de euros en restaurar y poner en valor la muralla Norte, y ahora nos centramos en la parte sur para continuar esta línea de trabajo”.
Para acciones vinculadas a este proyecto, el ayuntamiento cuenta con una dotación presupuestaria de 1,2 millones de euros en este ejercicio de 2025. La demolición y posterior construcción de viviendas en La Vila no solo mejorará la estética y seguridad del entorno, sino que también incentivará la reactivación económica de la zona mediante la generación de ocupación en el sector de la construcción y sectores afines.
Borrell ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio local: “nuestra apuesta por la regeneración de los barrios históricos es clara y se demuestra cada día con nuevas ejecuciones subsidiarias, nuevas construcciones, rehabilitaciones y recuperación del patrimonio. El objetivo es que Ontinyent conserve vivo su legado histórico y que sus barrios vuelven a brillar con todo su esplendor”, zanja.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario