Neus Baldó, del Triatló Ontinyent, consigue la plata en el IX Duatló de Sant Vicent del Raspeig
La deportista ontinyentina sube al podio tras quedar segunda en la prueba juvenil
El club prepara el XIV Duatló Ciutat d’Ontinyent, que reunirá a los mejores triatletas de la Comunitat Valenciana

Deportistas del Club Triatló Ontinyent en el Duatló Escolar de Sant Vicent del Raspeig. / Club Triatló Ontinyent
El Club Triatló Ontinyent subió al podio en el IX Duatló de Sant Vicent del Raspeig, celebrado el pasado fin de semana en la localidad alicantina. La deportista ontinyentina Neus Baldó quedó segunda en la categoría juvenil de la prueba de la fase autonómica de los Jocs Esportius de Triatló de la Comunitat Valenciana para las categorías juvenil, cadete e infantil.
Los primeros deportistas en tomar la salida del duatlón fueron los integrantes de la categoría juvenil, en la que el Club Triatló Ontinyent estuvo representado por Marc Sanz, Blai Boscà, Hugo Penadés, Neus Baldó, Ainhoa Montesinos i Laia Minguet. Los deportistas tuvieron que completar una prueba combinada de 2.000 metros de carrera a pie, 7,2 km de ciclismo y 1.000 metros de carrera a pie. Con un tiempo de 26 minutos y 20 segundos, Neus Baldó consiguió cruzar el arco de meta en segunda posición.
Avanzando la mañana, llegaba el turno de los cadetes, donde Celia de Llago fue la encargada de competir en nombre del club ontinyentí en una carrera de las mismas distancias que la categoría juvenil. Finalmente, Carles Gironés, finalizando la competición de los infantiles entre los diez primeros clasificados, completó la representación de los de la Vall d'Albaida con un duatlón de 1.000 metros de carrera a pie, 5,4 km de ciclismo y 550 metros de carrera a pie.

Deportistas en el Duatló Ontinyent de una edición pasada. / Club Triatló Ontinyent
Duatló Ontinyent
Por otra parte, el Club Triatló Ontinyent está ultimando la preparación del XIV Duatló Ciutat d’Ontinyent, que el próximo 1 de marzo reunirá a los mejores triatletas de la Comunitat Valenciana. Este duatlón se ha convertido en una de las citas por excelencia del deporte combinado valenciano, y así lo avalan las catorce ediciones de esta carrera que, un año más, vuelve a estar en lo más alto del calendario de pruebas de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana.
El XIV Duatló Ciutat d’Ontinyent servirá como prueba puntuable para la Primera División y la División de Promoción de la Liga de Clubes Caixa Popular. Es por eso que por las calles del barrio del Llombo correrán las y los triatletas de clubes como el CEA Bétera, el CDT Resistentia T3, el CIEGO Antella o el Tripuçol, los cuales se mantienen en las posiciones líderes de esta competición de ámbito autonómico.

Cartel del XIV Duatló Ciutat d'Ontinyent de 2025, que se disputará el 1 de marzo. / Club Triatló Ontinyent
La primera salida, donde estarán presentes los deportistas de la Primera División Masculina, tendrá lugar a las 16 horas; a las 16:07 será la salida de Promoción y Open Masculina; a las 16:20 será el turno de los equipos femeninos, con el comienzo de la competición de la Primera División Femenina; a las 16:21 se prevé la cuarta y última salida, correspondiendo a Promoción y Open Femenina.
Todos los deportistas tendrán que completar un duatlón en distancia sprint de manera individual, conformado por un primer segmento de carrera a pie de 4.600 metros (con salida desde el polideportivo municipal de Ontinyent y por un recorrido por las calles del Llombo), un segmento ciclista de 18 km en dirección a Fontanars dels Alforins por la CV-660, y un último segmento de carrera a pie de 2.200 metros, también por las calles del Llombo y con el arco de meta en la pista de atletismo del polideportivo.
Antonio Tortosa, presidente del Club Triatló Ontinyent, explica que "sin la ayuda de los voluntarios, llevar esta prueba adelante sería impensable. Muchas de las personas que estarán el día del Duatló ayudándonos en la organización y el desarrollo de la prueba no están vinculados al club, y esto es lo que más nos gusta de montar este duatlón: acercar un deporte que cada vez es más conocido a nuestras vecinas y nuestros vecinos".
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009