La cantera de Enguera pagará 1,5 millones para ampliar la carretera

La empresa Caplansa mejorará la CV-584 en el tramo desde el casco urbano hasta sus instalaciones para aumentar la actividad de la explotación minera

La cantera de Enguera y la carretera CV-584, que será adecuada por la empresa de explota la actividad.

La cantera de Enguera y la carretera CV-584, que será adecuada por la empresa de explota la actividad. / Perales Iborra

Enguera

La empresa Cales de la Plana SA (Caplansa), que explota la cantera Gravera El Barranquero de Enguera, adecuará la carretera CV-584, que conecta la explotación minera con el núcleo urbano de la localidad de la Canal de Navarrés, dentro de los planes de la mercantil para ampliar la explotación de la cantera. El proyecto de la carretera ha sido anunciado por la Diputació de València, propietaria de la vía, que ha intervenido en el procedimiento asumiendo la facultad de expropiación de los terrenos para llevar a cabo la actuación, cuyos costes se han derivado a la mercantil.

La cantera de Enguera en primer término, y en segundo el núcleo urbano.

La cantera de Enguera en primer término, y en segundo el núcleo urbano. / Perales Iborra

La obra de ampliación y refuerzo del firme de la carretera CV-584, que Caplansa ejecutará con un presupuesto previsto de 1.507.861 euros y un plazo de 12 meses, también permitirá solucionar las molestias que la explotación genera a los vecinos que residen en la zona, y que en reiteradas ocasiones han reclamado a la mercantil y a las autoridades que reduzcan el impacto de la actividad y las afecciones. Fruto de esas demandas, en mayo de 2023 el Ayuntamiento de Enguera, Caplansa y los propietarios de las viviendas del entorno -junto a la carretera, en el tramo inicial de la misma, existen viviendas diseminadas y la urbanización La Solana-, firmaron un convenio de colaboración para asegurar la continuidad de la explotación minera y su ampliación, así como atender las demandas de los vecinos sobre el impacto de la actividad. Entre los compromisos de este convenio, la empresa asumía la adecuación de la carretera.

El proyecto para la ampliación y refuerzo de la carretera se encuentra ahora en fase de información pública, tras el anuncio de la Diputació de València este miércoles por cauces oficiales. La CV-584 tiene 18,2 kilómetros, desde el inicio en el casco urbano de Enguera, en la intersección con la carretera CV-590 (de titularidad autonómica), hasta la pedanía enguerina de Casas de Benali, donde finaliza la vía. La actuación que ejecutará Caplansa abarcará desde el inicio de la vía (pk 0+000) hasta el kilómetro 2,600, donde se emplaza el acceso a la cantera La Boquera y Gravera del Barranquero.

La vía presenta una serie de deficiencias en materia de seguridad y accesibilidad, atendiendo al elevado tráfico de vehículos pesados que transitan por la misma para acceder a la cantera. La carretera está formada por una calzada única de doble sentido, sin diferenciación de carriles de circulación y con una anchura variable a lo largo del tramo y sin arcenes (entre 4,50 y 5 metros). El proyecto pone de manifiesto la peligrosidad de la vía y cataloga el tramo de los 2,6 kilómetros en los que se actuará de “deficiente”, ya que la estrechez de la vía impide el cruce de los vehículos pesados que se dirigen o que salen de la cantera, y apunta que existe “riesgo de accidente por colisión entre vehículos o por salida lateral de la vía”.

Un camión de la empresa Caplansa circulando por la carretera de acceso a la cantera de Enguera.

Un camión de la empresa Caplansa circulando por la carretera de acceso a la cantera de Enguera. / Perales Iborra

Por ello, la actuación proyectada contempla la ampliación de la sección transversal de la CV-584 entre el kilómetro 0,0 y el 2,6, así como el refuerzo del pavimento de la calzada. Se ampliará la plataforma hasta los 7 metros de anchura total máxima, distribuida en calzada única de doble sentido de circulación de 6 metros de anchura y arcenes laterales exteriores de 0,5 metros. La obra incluye la reurbanización de la superficie en algunos tramos, así como la ampliación de la sección entre los kilómetros 0,030 y 0,075 para habilitar una zona de aparcamiento de 2,25 metros de anchura anexa al arcén, y una acera peatonal entre el borde de la línea de aparcamiento y la línea de edificación actual, según detalla la memoria del proyecto, que también apunta que para el ramal de salida de la cantera, la sección transversal adoptada será una calzada de sentido único de 4 metros de anchura y arcenes laterales de 0,25 metros de anchura. La memoria también expone que se mantendrá “el trazado original de la carretera en toda la longitud del tramo acondicionado, no siendo objeto del presente proyecto la actuación sobre las obras de fábrica existentes para salvar los cauces interceptados por la carretera”. En el tramo de la actuación la carretera cruza tres cauces naturales: el barranco de la Mota, el cauce del río Mínguez y la rambla del Riajuelo.

Tracking Pixel Contents