La obra nueva se reactiva en Xàtiva con el primer bloque de pisos aprobado desde 2023

Una inversión de 3,5 millones de euros levantará un edificio de 26 viviendas que permitirá redondear la manzana de entrada al Palasiet tras un 2024 sin nuevas promociones

Parcela de la calle 25 d'Abrli del sector Palasiet de Xàtiva.

Parcela de la calle 25 d'Abrli del sector Palasiet de Xàtiva. / S.G.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

La subida de las hipotecas y el encarecimiento del coste de la vida en los últimos años ha agravado el problema de la escasez de la oferta del mercado inmobiliario tras provocar un frenazo en la obra nueva. Todo ello en un contexto en el que los alquileres son limitados y están por las nubes y el precio de los pisos en venta se ha disparado.

En los primeros tres trimestres de 2024, según los últimos datos oficiales, en Xàtiva apenas se vendieron 7 viviendas sin estrenar, un 79% menos que en el mismo periodo de 2023.

Con el inicio de 2025 y la bajada de los tipos de interés y de la inflación, sin embargo, parece abrirse un nuevo horizonte de tímida reactivación. El Ayuntamiento de Xàtiva acaba de dar luz verde al primer bloque de pisos que se autoriza en la ciudad desde octubre de 2023.

La empresa Proman 2017, SL, con sede en Canals, ha obtenido la licencia municipal de obras para la construcción de un edificio de 26 viviendas y dos garajes subterráneos en los números 8 y 10 de la calle peatonal 25 d'Abril, un punto que concentra la mayor parte de las promociones de pisos que se han materializado en la capital de la Costera en los últimos años.

De hecho, la zona sigue tomada por las grúas y excavadoras que trabajan en la ejecución del anterior edificio aprobado en Xàtiva con otras 26 viviendas en su seno, en la esquina entre 25 d'Abril y la calle Beata Inés, dentro de la segunda fase de la promoción inmobiliaria impulsada por el grupo Trivium que en 2023 ya levantó otro bloque de 32 pisos en la parcela contigua.

El nuevo inmueble se sitúa en la acera de enfrente, a escasos metros, y, una vez desarrollado, prácticamente permitirá completar la manzana de entrada al sector Palasiet, perimetrada por las calles Beata Inés, Música Nova, 9 d'Octubre y la Avenida Corts Valencianes. Se trata del séptimo bloque de pisos que se levanta desde 2019 en la principal zona de expansión de la ciudad, donde se han autorizado 230 viviendas en seis años.

La última obra aprobada por la junta de gobierno local el pasado 10 de febrero cuenta con un presupuesto estimado de 3,47 millones de euros y devenga unos ingresos de 170.062 euros para el Ayuntamiento de Xàtiva en concepto del impuesto de construcciones (ICIO) y de tasas por aprovechamiento de la vía pública y por licencias urbanísticas.

Después de revisar el proyecto básico presentado por la empresa constructora, el arquitecto municipal de Xàtiva emitió un informe favorable condicionado a una incidencia subsanable en el proyecto de ejecución definitivo, consistente en la mejora de la resistencia al fuego de las puertas del recinto de la escalera protegida en las plantas sobre la rasante.

En dicho proyecto de ejecución, cuya presentación resulta indispensable para dar comienzo a los trabajos, también deberá justificarse la ventilación de esa escalera protegida y su protección frente a la propagación exterior del fuego por la fachada, una observación que cobra relevancia tras el incendio de Campanar.

Zona de expansión

En plena burbuja inmobiliaria, la apertura de una nueva gran zona urbanizable en el sector Palasiet permitió ensanchar la malla urbana de Xàtiva en 210.000 metros donde se proyectaban 1.200 nuevas viviendas. Sin embargo, la crisis financiera abortó los planes expansivos y convirtió este ámbito en un gran páramo lleno de solares abandonados.

La mayor ocupación residencial en el Palasiet en los últimos años ha ido acompañada de un incremento de servicios y de la apertura de los primeros negocios -una cafetería-ludoteca y un gimnasio- en los bajos comerciales de los primeros edificios construidos que tanto tiempo habían permanecido vacíos.

En la otra zona de ensanche de la ciudad, en el sector Mezquita, se proyecta otra nueva promoción de obra nueva entre la Avenida Pintor Juan Francés y la antigua estación de tren, a cargo de la constructora Ángel Díaz. Esta empresa ha levantado recientemente otro edificio residencial en el mismo sector, el Mirador al Calvari.

Tracking Pixel Contents